
A un paro en protesta contra la Reforma Laboral llamó la CUT para el próximo 22 de marzo. El Colegio de Profesores y la Coordinadora de Estudiantes Secundarios (Cones) ya anunciaron su adhesión.
"Entendemos que es necesario golpear a los sectores conservadores que están impidiendo los cambios", dijo José Corona, vocero de la Cones a Radio BioBio. Tras realizarse una asamblea del gremio docente el recién pasado fin de semana, Jaime Gajardo, su presidente, dijo a la misma radio que debe reponerse el derecho real a huelga y que "estamos iniciando un camino por el cambio de la Constitución y también por el cambio del sistema previsional, entonces por eso que nuestra asamblea nacional define, apoya y se hace parte de esta convocatoria del 22 de marzo".
No más AFP y una nueva Constitución exigió Nolberto Díaz, vicepresidente de la CUT. "Chile necesita un nuevo parlamento, un nuevo Senado, una nueva Constitución y mejores leyes sociales", agregó el dirigente e hizo un llamado a que todos los trabajadores del país se sumen a la movilización del próximo martes.