
Nabila Rifo se encuentra estable, pero continúa en riesgo vital
La mujer fue trasladada vía aérea al recinto capitalino desde el Hospital Regional de Aysén.
Nabila Rifo, la mujer que fue víctima de una brutal agresión en la ciudad de Coyhaique, se encuentra estable, pero continúa grave y en riesgo vital, comunicó hoy Mario Henríquez, director del Hospital de Urgencia de la Asistencia Pública (ex Posta Central) de Santiago, informó Radio Cooperativa.
La mujer fue trasladada vía aérea al recinto capitalino desde el Hospital Regional de Aysén.
«La paciente fue trasladada anoche. Tipo 02:30 de la madrugada llegó acá a la Posta en condición inestable al principio, pero después se estabilizó. Su condición sigue siendo grave: está intubada y ventilada», precisó el galeno.
«(Ella) todavía está en riesgo vital, aunque estable; su condición es muy crítica», puntualizó Henríquez.
Carabineros detuvo el domingo pasado a la ex pareja de Nabila Rifo. El individuo fue identificado como Mauricio Ortega, quien fue aprehendido junto a un amigo.
Ambos fueron conducidos a un cuartel policial para ser interrogados por orden del fiscal Luis González.
Según consta en el parte de carabineros, en la madrugada de este sábado vecinos de esa ciudad alertaron a las autoridades de que un hombre junto a otra persona habían propinado un brutal ataque a una mujer y posteriormente se dieron a la fuga.
Entonces, el mayor Carlos Rojas, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, comentó que la mujer «presenta lesiones tan graves como la fractura de su cráneo, hay pérdida de masa encefálica, de sus piezas dentales y lo peor de todo es que sus globos oculares no están en su posición original».
Fiscalía
La jefa de la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Intrafamiliar del Ministerio Público, Solange Huerta, sostuvo hoy desde la Posta Central que están a la espera de que la mujer despierte para poder entregar detalles sobre quién o quiénes la atacaron.
«El traslado de Nabila se produce por motivos de salud, pero también puede tener impacto en términos de investigación, particularmente cuando ella pueda recuperar la conciencia. Desde ese punto de vista, estamos coordinando con el fiscal de allá y con fiscales de acá el momento en que ella pueda brindarnos su versión de lo que pasó, el testimonio respecto de quién fue su agresor», dijo la ex jefa de la Fiscalía Metropolitana Occidente.
Por su parte, la jefa nacional de la Unidad de Víctimas del Ministerio Público, Patricia Muñoz, indicó el tratamiento para Nabila «va a depender de las necesidades propias que ella tenga. Es evidente que el daño sicológico que puede generar un atentado tan grave como el que ella ha sufrido va a requerir una atención sicológica y siquiátrica. Por ello tenemos que esperar su recuperación para poder hacer la derivación a la atención que proceda en su caso».
Agregando que «la preocupación de la Fiscalía de Chile es no sólo brindar atención directa a la víctima directa, que es, en este caso, Nabila, sino también a todo su grupo familiar, y evidentemente a sus hijos, que deben estar impactados por este ataque que ella sufrió».