
Frente Amplio: «Las reales aspiraciones ciudadanas, no estuvieron reflejadas en esta cuenta»
El vocero de la coalición, Tomás Hirsch, manifestó que «las aspiraciones ciudadanas no estuvieron reflejadas y no se les dio respuesta en esta cuenta pública».
Luego de la cuenta pública que realizó este 1 de junio la presidenta Michelle Bachelet, desde el Frente Amplio catalogaron – al igual que el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera- que fue una cuenta llena de autocomplacencia.
«Durante los últimos períodos, los presidentes de Chile se han dedicado a enlistar los logros- que sin duda los hay-, pero se dejó de lado las carencias y nos parece que, en nuestro país, las carencias siguen siendo muchas. Desde el Frente Amplio, echamos de menos que la presidenta se comprometiera con una Asamblea Constituyente, que es tal vez, el más grande de los anhelos que tiene la mayoría de nuestro país», señaló el vocero de este nuevo bloque de izquierda, Tomás Hirsch.
Asimismo criticó que «seguimos viendo que se mantiene el sistema de pensiones que ha sido nefasto, se proponen algunas modificaciones, pero se mantiene el criterio economicista, en vez de terminar definitivamente con las AFP, que han sido un excelente negocio para las grandes corporaciones y un desastre para los empleados de nuestro país».
Frente al compromiso de la mandataria en políticas de educación, Hirsch reconoció que «ha habido cambios importantes, se ha avanzado en la gratuidad, pero sigue la concepción de una educación mercantilista, que se mide por estandarizaciones que no corresponden a la realidad del mundo de la educación. Tampoco se acoge la mirada de los profesores, que son los que mejor conocen esta realidad en Chile», añadió.