lunes, 27 de marzo de 2023 Actualizado a las 14:17

Megaproyecto Mall Vivo Santiago genera rechazo de vecinos del sector de Ñuñoa, Santiago y San Joaquín: "Sería un atentado para nuestra calidad de vida"

por 23 octubre, 2017

Megaproyecto Mall Vivo Santiago genera rechazo de vecinos del sector de Ñuñoa, Santiago y San Joaquín:
La presidenta de la junta de vecinos de Villa La Portada de Ñuñoa -quienes fuero los primeros en manifestarse contra el proyecto-, Ana María Rojas, manifestó que "como comunidad organizada los vecinos de Ñuñoa, Santiago y San Joaquín, declaramos nuestro total rechazo a este proyecto".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Este lunes organizaciones vecinales de Ñuñoa, San Joaquín y Santiago manifestaron su rechazo a la construcción del mega proyecto Mall Vivo Santiago.

El centro comercial pretende ser levantado en un terreno ubicado en la intersección de Vicuña Mackenna con Ñuble, exactamente entre las comuna de Santiago, Ñuñoa y Providencia, cercano a San Joaquín.

Actualmente este proyecto se encuentra en el proceso de tramitación por la dirección de obras municipales de la comuna de Ñuñoa. Vecinos, concejales y los consejos comunales en el acto leyeron un comunicado público.

La presidenta de la junta de vecinos de Villa La Portada de Ñuñoa -quienes fueron los primeros en manifestarse contra el proyecto-, Ana María Rojas, manifestó que "como comunidad organizada los vecinos de Ñuñoa, Santiago y San Joaquín, declaramos nuestro total rechazo a este proyecto. La construcción del Mall Vivo Santiago sería un atentado para nuestra calidad de vida, saturación vial y de redes de agua y alcantarilla. Aumento de población flotante, contaminación visual, atmosférica y acústica."

Asimismo, los vecinos rechazan el accionar de la empresa, ya que acusan que esta ha fraccionado el proyecto para su evaluación, "eludiendo de esa forma la realización de un estudio de impacto ambiental", alertan.

"La empresa presentó al SEA solo una parte del proyecto lo que claramente distorsiona la  evaluación de su impacto", añadió Rojas.

Además, Alejandro Jiménez, presidente de la unión comunal de junta de vecinos de Ñuñoa, anunció que hoy se ingresó ante el Seremi de Vivienda una solicitud para aclarar el procedimiento de la empresas. "Se ha hecho un ingreso al Seremi de vivienda para que que se haga una investigación respecto a cómo ha sido manejado este tema desde que se hizo el primer ingreso del anteproyecto", señaló.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV