
Ex ministro Eduardo Aninat renuncia a la DC: «Empieza a apagarse la opción humanista de centro»
«Asistimos a un espectáculo negativo: proliferan y vocean los faccionalismos. Algunos parlamentarios recién elegidos sacan cuentas interesadas y alegres. Otros corren a sumarse, apresurados, al candidato de la Nueva Mayoría», sostuvo.
El ex ministro de Hacienda, Eduardo Aninat, renunció a la Democracia Cristiana luego de militar por cerca de 30 años en esa colectividad.
El economista había congelado su participación meses atrás, sin embargo fue ahora -en el contexto del magro resultado electoral en primera vuelta de su abanderada, Carolina Goic- que decidión definitivamente alejarse del partido.
El ex secretario de Estado del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle fue a la sede de la DC el miércoles 22 de noviembre para dar cuenta de su decisión, consigna El Mercurio.
Aninat compartió un escrito donde explica las razones de su renuncia:
«Ayer fue un día triste y a la vez solemne.
Triste, porque interrumpí treinta años de militancia continua en el Partido Demócrata Cristiano, y me fui.
Solemne, porque el sustantivo peso de las razones profundas que me llevaron a retirarme -pensando en el futuro largo de Chile- superó esta vez a la nostalgia, las memorias amables o la simple inercia.
Meses atrás había congelado mi militancia, pero lo había hecho con la esperanza de que la limpia y valiente campaña de Carolina Goic fuese el baño de unidad y renovación del PDC que todos necesitábamos.
Nada de eso ocurrió: hubo torpeza y deslealtades.
Hoy en día asistimos a un espectáculo negativo: proliferan y vocean los faccionalismos; cunden el disenso y el pesimismo.
Algunos parlamentarios recién elegidos sacan cuentas interesadas y alegres.
Otros corren hoy día a sumarse, apresurados, al candidato de la Nueva Mayoría.
Con mucha tristeza y directa honestidad personal, debo afirmar que todo ello es el comienzo del fin. Empieza a apagarse lenta, accidentada e inexorablemente la llama de la opción humanista de centro, que tanto contribuyó al país. Aquella que le dio a Chile estabilidad y progreso social decidido con líderes de la talla de Manuel Bustos, Bernardo Leighton, Eduardo Frei, Patricio Aylwin.
Es una hora triste y muy compleja, en un país que, perplejo, permanece expectante».