Publicidad
Ministro Santelices tiene fecha para asistir a la comisión investigadora de VIH   PAÍS

Ministro Santelices tiene fecha para asistir a la comisión investigadora de VIH  

Publicidad

“Estableceremos las responsabilidades políticas del alza en los últimos 10 años”, dijo la diputada de Comunes, Claudia Mix, encargada de presidir la instancia.


Para este lunes 25 de marzo está citado al ministro de Salud, Emilio Santelices, a la comisión especial investigadora de VIH de la Cámara de Diputados.

La instancia inició su trabajo esta jornada, tras ser aprobada su constitución en enero pasado, en medio de la polémica por los errores en las cifras entregadas durante el año 2018.

La instancia tendrá como objetivo analizar la normativa actual y las políticas públicas al respecto, poniendo énfasis en los programas de prevención y cuidado y en determinar las razones del alza en las cifras en los últimos años.

El último estudio del Instituto de Salud Pública (ISP), realizado entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2018, arrojó un total de 6.430 casos nuevos, el aumento más alto registrado en nuestro país.

La cifra fue atribuida por el ministro Santelices a la llegada de inmigrantes contagiados y al uso de la píldora del día después que –a su juicio- ha desincentivado la utilización del preservativo, dichos que generaron una honda controversia.

La comisión fue impulsada por la diputada de Comunes, Claudia Mix, quien por la unanimidad de los integrantes fue designada como encargada de presidir esta instancia.

“Tenemos un enorme trabajo que desarrollar en esta comisión. Debemos analizar las políticas públicas en materia de VIH con el fin de detectar las causas del alza en los casos de los últimos 10 años y las responsabilidades de quienes corresponde”, señaló la diputada Mix.

Consultada respecto de los objetivos del trabajo de la comisión, Mix expresó que “pretendemos establecer claramente las responsabilidades políticas a quien corresponda. Llamamos a un trabajo serio a los parlamentarios que integran esta instancia pensando en el futuro de las y los chilenos”.

La instancia es integrada además por Patricio Rosas (PS), Juan Luis Castro (PS), Victor Torres (DC), Ricardo Celis (PPD), Marcela Hernando (PR), Marisela Santibáñez (PRO), Jaime Bellolio (UDI), Andrés Celis (RN), Jorge Durán (RN), Virginia Troncoso (UDI) y Sergio Gaona (UDI).

Publicidad