
Crédito: Agencia UNO
Sorpresiva fue la decisión de las cortes de Apelaciones de Santiago y San Miguel que resolvieron en definitiva los nombres de los tres candidatos para ocupar el cargo de fiscal metropolitano sur, en reemplazo de Raúl Guzmán.
Los jueces de los tribunales de alzada capitalinos dejaron fuera de carrera al fiscal regional de La Araucanía, Cristián Paredes, considerado el favorito tanto del Fiscal Nacional Jorge Abbott como del Gobierno.
Artículos Relacionados
11 abril, 2019
Sube tensión en carrera por Fiscalía Metropolitana Sur: Asociación Nacional de Fiscales advierte que candidato Paredes “no cumple con los requisitos” para el cargo
por El Mostrador
13 abril, 2019
Las gestiones del Ministerio del Interior para asegurar a Paredes como el próximo Fiscal Metropolitano Sur
por El Mostrador
13 abril, 2019
Las gestiones del Ministerio del Interior para asegurar a Paredes como el próximo Fiscal Metropolitano Sur
por El Mostrador
En definitiva, los candidatos escogidos fueron el fiscal jefe de la Fiscalía Maipú-Cerrillos, Tufit Bufadel Godoy, el fiscal jefe de Puente Alto, Héctor Barros Vásquez y el jefe de la Unidad de Corte de la Fiscalía Metropolitana Sur, Marcos Pastén Campos. Bufadel obtuvo 26 votos, mientras Barros y Pastén recibieron 16.
La determinación fue adoptada por los jueces de la Corte de Apelaciones de Santiago y San Miguel tras escuchar esta jornada las exposiciones de los 10 candidatos que aspiraban al cupo. Ahora, con la terna en su mano, la decisión final queda en manos del Fiscal Nacional, quien tiene 10 días para determinar al sucesor de Raúl Guzmán.
Paredes no solo era el candidato de Abbott sino también desde el ministerio del Interior se habrían desplegado intensas gestiones -lideradas por el abogado Luis Hermosilla- para asegurar la carrera del persecutor jefe de la Región de La Araucanía. Para ello, el jurista de confianza del ministro Andrés Chadwick, habría contactado a jueces de ambos tribunales de alzadas, incluida la jueza Dobra Lusic, recién propuesta por el Gobierno al Senado para ascender a la Corte Suprema.
Cabe recordar que Raúl Guzmán deja el cargo tras 8 años en el cargo, y esta tarde fue ratificado en votación en el Senado como su nuevo secretario.