
Tras el polémico caso del fallido traslado de órganos que indignó a la ciudadanía, la Contraloría General de la República anunció, durante la tarde del lunes, que iniciará una investigación para indagar el proceso habitual para este tipo de situaciones.
"Posterior a denuncia recibida en nuestro sitio web, se ha comenzado una investigación para indagar sobre el proceso y procedimientos en traslado de órganos donados", dice el mensaje publicado en Twitter.
Artículos Relacionados
22 julio, 2019
Insólito: Familia de donante denuncia que órganos no pudieron ser trasladados a Santiago por falta de avión
por El Mostrador
22 julio, 2019
FACh culpa a Minsal del fallido traslado de órganos: siempre existió un avión pero el viaje fue cancelado por el ministerio
por El Mostrador
22 julio, 2019
Mañalich desdramatiza fallido traslado de órganos: "En cualquier parte del mundo se pierden por temas logísticos"
por El Mostrador
22 julio, 2019
"Vergonzoso e inaceptable": senadores critican el fallido traslado de órganos y exigen explicaciones al Ministerio de Salud
por El Mostrador
Los familiares denunciaron que los órganos del donante Joaquín Bustos Palma, que murió a los 27 años en la Clínica Alemana de Temuco, no fueron usados en trasplantes al no contar con un avión que los llevara desde Temuco a Santiago.
El caso se hizo viral, a través de las redes sociales, luego de que familiares tildaran de "impresentable" el hecho. "Después alegan que no hay donantes. Mi primo falleció hoy a las tres de la tarde, hemos estado con mucho dolor esperando para poder donar sus órganos y recién nos avisan que no hay avión que traslade los órganos desde Temuco a Santiago. Se podrían haber salvado muchas vidas, corazón, pulmones…", sostuvo María José Palma a través de una publicación en su Facebook.
Desde el Ministerio de Salud, el ministro Jaime Mañalich explicó que todos los protocolos, que consisten en consultar la disponibilidad de vuelos de empresas privadas, de Carabineros y en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), funcionaron de manera correcta y que se determinó que ya estaba fuera de plazo. Incluso desdramatizó la situación, diciendo que “en cualquier parte del mundo se pierden órganos por temas logísticos”, lo que ocasionó severas críticas en la oposición.
En tanto, desde la FACh aclararon que el Minsal fue el que canceló la solicitud de trasladar los órganos desde Temuco a Santiago.