Publicidad
Web anarquista publica comunicado de grupo que se adjudicó el envío de los paquetes bomba a la comisaría y Hinzpeter PAÍS Crédito: Agencia UNO

Web anarquista publica comunicado de grupo que se adjudicó el envío de los paquetes bomba a la comisaría y Hinzpeter

Publicidad

Cinco días después del atentado explosivo en la comisaría y el envío del paquete al exministro Rodrigo Hinzpeter asumió la autoría de los hechos. El comunicado explica por qué fijaron ambos objetivos.


En una declaración difundida en el sitio de internet «Contra info», una agrupación que se denomina «Cómplices sediciosos / Fracción por la venganza» se adjudicó este lunes el envío de dos paquetes bomba el pasado jueves.

Uno de ellos fue entregado en la 54 Comisaría de Carabineros, en Huechuraba, al ser manipulado por un funcionario explotó y dejó a ocho policías heridos de diversa consideración.

El segundo, que fue desactivado por el Gope de Carabineros, llegó a la oficina de Rodrigo Hinzpeter, que fue ministro del Interior en el primer Gobierno de Sebastián Piñera (2010-2014), y que actualmente trabaja en Quiñenco, la matriz del Grupo Luksic.

«Reivindicamos el envío de dos paquetes bomba compuestos de pólvora negra y dinamita dirigidos a Rodrigo Hinzpeter y al Mayor de Carabineros Manuel Guzmán de la 54 comisaria de Huechuraba», señalaba el mensaje publicado por los anarquistas bajo el título «Operación por la Expansión de las Hostilidades a los verdugos».

Respecto a Hinzpeter, lo sindican como el “encargado de desatar la represión a comunidades mapuche en lucha, a entornos anarquistas y a sectores estudiantiles movilizados y radicalizados en el fragor de la lucha callejera. Carga con los cadáveres de Manuel Gutierrez, los 81 presos de la cárcel San Miguel y los heridos de las revueltas de Aysen y Freirina. Actualmente cuenta con un puesto directivo en el grupo Quiñenco perteneciente al infame grupo Luksic cuyos tentáculos se expanden en cada vez más ámbitos desde bancos hasta canales de televisión, transformando nuestras vidas en mercancía y valor transable”.

En el caso del jefe policial, el objetivo fue identificado porque se trata del “cuartel policial encargado de reprimir y controlar el territorio donde en el año 1998 sus antiguos colegas asesinaron a la compañera anarquista Claudia Lopéz durante los enfrentamientos callejeros de septiembre”.

«Nuestros enemigos son claros, no nos interesa ni buscamos dañar o herir a cualquier persona. Aun cuando sabemos que todos somos parte del funcionamiento del dominio, reconocemos que existen grados de responsabilidad y los destinatarios de nuestros envíos explosivos cuentan con un papel determinante tanto en la gestión y acumulación del capital como en el control y la represión estatal», agrega el texto.

Además, el grupo dedicó «un caluroso abrazo para robar una sonrisa a quienes están secuestrados por el Estado», y menciona los nombres de cinco anarquistas condenados a prisión por atentados en el Metro de Santiago, «y a los prisioneros de las cárceles de Italia, Grecia y Rusia. No los olvidamos».

Publicidad