Publicidad
Las frenéticas horas de Francisco Frei los días antes del escándalo: los cheques girados y las demandas que involucran a su hijo PAÍS

Las frenéticas horas de Francisco Frei los días antes del escándalo: los cheques girados y las demandas que involucran a su hijo

Publicidad

Con el paso de los días se han ido conociendo más detalles del escándalo de platas que involucra al clan Frei.  Fuentes del caso señalan que Francisco Frei Ruiz-Tagle adeuda una cifra en torno a los US$ 9 millones, los que ya se han empezado a cobrar mediante varias demandas civiles por cheques sin fondos y documentos impagos. Y estas salpican a su hermano ex-Presidente y al hijo de Francisco, Nicolás Frei Parada.


El 16 de agosto la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte conoció la autodenuncia de Francisco Frei Ruiz-Tagle, quien asumió ante el Ministerio Público haber realizado una serie de operaciones ilícitas con el patrimonio familiar, afectando principalmente a su hermano, el ex-Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Tras ello, la bola de nieve no ha parado de crecer. Los detalles entregados por Interferencia indicaron que Francisco Frei tenía un poder para actuar como administrador de Saturno, una sociedad anónima cerrada que Eduardo Frei Ruiz-Tagle constituyó en octubre de 1988, poco después del triunfo del No en el plebiscito, y que posee en la actualidad varios inmuebles. En ella también estaban depositados los capitales de la venta de su participación en el grupo Sigdo Koppers.

La familia mandó una declaración en la que señaló que estaba «golpeada» por la denuncia, pero con el paso de los días se han ido conociendo más detalles del escándalo. Si bien se ha intentado que las esquirlas no lleguen al actual embajador plenipotenciario en el Asia Pacífico, el ex-Presidente supo de antemano de los manejos ilícitos de su hermano. De hecho junto a su esposa Marta Larraechea decidieron sacarlo de su cargo de administrador de Inversiones Saturno 17 días antes que se autodenunciara.

Los cheques de Francisco

A la par, fuentes del caso señalan que Francisco Frei adeuda una cifra en torno a los US$ 9 millones, lo que ya se han empezado a cobrar mediante demandas civiles. Y estas salpican al exgobernante.

Ayer, La Tercera dio a conocer una demanda que ya incluye al ex-Mandatario en el cobro ejecutivo. Se trata de la sociedad ligada al grupo Norte Sur (con vínculos con la Democracia Cristiana), Inversiones para el Desarrollo Spa. La sociedad reclama un crédito suscrito por Francisco Frei, en el que Eduardo era aval, suscrito con fecha 4 de mayo del 2018, por $63.363.192.

Pero no es la única demanda que suma Francisco Frei, y que puede afectar a su hermano Eduardo. El 22 de agosto, solo seis días después de autodenunciarse, el factoring Nexfin reclamó el pago judicial de dos cheques. El hermano de Eduardo Frei giró estos cheques sin fondos solo dos semanas antes de la autodenuncia, el 31 de julio.

El agrónomo Cristián Rivas también presentó acciones: una por el no pago de un crédito de $ 104 millones, en el que el hijo de Francisco, Nicolás Frei Parada, también es requerido en la demanda, pues actuó como aval solidario del crédito.

En una segunda demanda de Rivas, el sindicado es directamente Nicolás Frei, por un préstamo de $52 millones donde él fue titular y su padre actuó de aval, invirtiendo la figura.

Ese crédito se suscribió en marzo de 2019, con pago en abril siguiente, lo que evidencia que la familia estaba ahogada tratando de conseguir capital.

La tercera demanda del agrónomo es por el giro de un cheque sin fondos, que Frei hizo cuatro días después de haberse autodenunciado, el 20 de agosto de 2019, por poco más de $160 millones, pero que obviamente fue protestado.

Otra acción de cobro judicial fue presentada por la empresa GBV Capitales. Francisco Frei le giró a la compañía, entre el 16 de agosto pasado y el 23 del mismo mes, cheques por $85 millones, todos los cuales no tenían fondos.

Logros Factoring presentó otra acción judicial con fecha 29 de agosto, por un préstamo de capital de poco más de $138 millones. Por último, ayer, el factoring Finameris Servicios Financieros presentó una demanda por cobros ante el 26° Juzgado Civil de Santiago por tres documentos impagos, los que suman más de 159 millones de pesos.

Vea algunos de los documentos:

 

Publicidad