
Crédito: Agencia UNO
Dentro del errático diseño y conducción de La Moneda para hacer frente a la crisis por el alza del pasaje del transporte público detonada este viernes que terminó con la declaración del estado de emergencia –una medida inédita desde la vuelta a la democracia- llamó la atención la ausencia de una vocería por parte de la ministra portavoz Cecilia Pérez.
La vocera de Gobierno no dio ningún punto de prensa durante toda la jornada, donde todo quedó en manos de los ministros del Interior, Andrés Chadwick, y de Transportes, Gloria Hutt, quienes fueron el rostro del mal manejo político del Ejecutivo.
Artículos Relacionados
19 octubre, 2019
El día después del 18 de octubre negro: los militares controlan Santiago como en los ‘80
por El Mostrador
19 octubre, 2019
Piñera decreta estado de emergencia ante un 18 de octubre negro y realiza gesto tardío para estudiar alza de pasajes
por El Mostrador
18 octubre, 2019
Mientras Santiago protesta, Sebastián Piñera fue a un restaurante de Vitacura para saludar a su nieto que estaba de cumpleaños
por El Mostrador
Pero esta mañana, antes del comité político programado para las 11 de la mañana en la Moneda, Cecilia Pérez ofreció declaraciones a la prensa, poniendo el foco en condenar los hechos registrados la noche del viernes. “Esta es una destrucción nunca antes vista”, dijo.
No hubo mea culpa de las decisiones del Gobierno, y de hecho la ministra defendió una de las imágenes más controvertidas de la jornada: la del Presidente Piñera concurriendo a un restaurante de Vitacura en plena crisis para celebrar el cumpleaños de uno de sus nietos. “De repente somos tan cuestionadores en cosas que son tan humanas (...) Tenemos derecho a estar con nuestros seres queridos”, dijo la vocera, añadiendo que el Mandatario "también es ser humano".
En el plano político, aprovechó de emplazar a la oposición instándola a condenar los hechos de violencia. En específico, acusó al Partido Comunista y el Frente Amplio de “estar en la línea de la irresponsabilidad” por justificar las protestas. “No es tiempo de populismo y liderazgos políticos irresponsables", añadió.