Publicidad
Retiro de fondos: Cámara de Diputados culminó discusión y revisa ahora el veto presidencial a la ley de servicios básicos PAÍS Crédito: Agencia UNO

Retiro de fondos: Cámara de Diputados culminó discusión y revisa ahora el veto presidencial a la ley de servicios básicos

Publicidad

Una vez que culmine la discusión del veto presidencial a la ley de servicios básicos, la Cámara procederá a votar el retiro de fondos previsionales, en un resultado donde la incógnita sólo está puesta en el margen del resultado. [EN DESARROLLO]


Pasado el mediodía, la Cámara de Diputados culminó la discusión del proyecto de retiro de fondos de la AFP, y entró al debate del veto presidencial a la ley de servicios básicos, el otro punto clave de la tabla de esta crucial jornada legislativa.

Una vez que culmine la discusión del veto, la Cámara procederá a votar el retiro de fondos previsionales, donde se da por descontada su aprobación y la única incógnita está puesta en el margen del resultado.

Cabe recordar que en la última votación en particular en la Cámara de Diputados el proyecto obtuvo 95 votos a favor y 22 abstenciones que fueron de parlamentarios de Chile Vamos. Si ocho de esas abstenciones pasan a ser apruebo, todas las posibilidades gubernamentales para acudir al Tribunal Constitucional o poner un veto presidencial, quedan relegadas al fracaso.  De hecho, varios RN que se abstuvieron en primera instancia ahora anunciaron que darán su voto a favor.

Mientras, La Moneda aún mantiene el suspenso sobre los pasos que dará de aprobarse la reforma. “Vamos a esperar que termine el proceso legislativo», dijo hoy el Presidente Piñera, aguardando así cuál será el margen de votación que se produzca en la Cámara.

En su votación, la Cámara de Diputados debe zanjar las indicaciones del proyecto aprobadas por el Senado. Cabe recordar que en la maratónica votación de ayer, la Cámara Alta aprobó el inciso que declara que los fondos retirados no serán objeto de descuentos ni constituyen renta, y la que establece las normas de implementación, procedimientos y plazos del retiro de fondos. Sin embargo, fueron rechazadas por falta de quórum la creación del Fondo Colectivo Solidario y las que declaraba a los fondos previsionales como “inembargables e inexpropiables”.

Veto a ley de servicios básicos

En tanto, la discusión del veto a la ley de servicios básicos se inició con la entrega por parte del diputado Renato Garín del informe de la Comisión de Economía, instancia que rechazó la insistencia presidencial.

Según el Gobierno la normativa es innecesaria, pero en la oposición e incluso en el oficialismo rechazan el veto presentado. De hecho, en la Comisión de Economía el diputado UDI Joaquín Lavín León se abstuvo, lo que significó un revés para el Gobierno en esa instancia.

Para este debate, los comités parlamentarios acordaron los siguientes tiempos: 7 minutos para las bancadas que tengan dos o más comités y 4 minutos para las demás, y 30 minutos distribuidos proporcionalmente.

Publicidad