
Crédito: ATON
En medio del debate que se ha instalado sobre declarar Estado de Sitio en La Araucanía, una petición que se ha empujado desde Chile Vamos, la derecha más dura y los gremios de la región, el Presidente Sebastián Piñera sostiene a esta hora una reunión con los otros poderes del Estado en Palacio.
En La Moneda, se encuentran reunidos Piñera, los presidentes de ambas cámaras del Congreso, Diego Paulsen y Adriana Muñoz; el Poder Judicial, la Fiscalía y Contraloría para abordar la crisis en la Macrozona Sur.
Artículos Relacionados
26 febrero, 2021
Tras reunión con timoneles de Chile Vamos, Presidente Piñera "no descartó" declarar Estado de Sitio en La Araucanía
por El Mostrador
25 febrero, 2021
Analista de Defensa Richard Kouyoumdjian: “Meter a los militares en un tema de seguridad pública es un camino sin retorno”
por Federico Joannon
24 febrero, 2021
El creciente descontrol gubernamental en La Araucanía
por El Mostrador
25 febrero, 2021
Más de 70 gremios piden a Piñera que decrete Estado de Sitio en parte de Biobío y La Araucanía
por El Mostrador
No es la primera reunión que sostiene Piñera en esta materia, ya que durante este jueves, recibió en su casa en Las Condes a los presidentes de los partidos de Chile Vamos, además de algunos ministros.
Si bien la señal del Gobierno es que se espera solucionar la violencia en la zona con un llamado a un "Acuerdo nacional", que además contempla una serie de urgencias legislativas y patrullajes mixtos entre las policías y militares en la “zona roja”, desde las huestes oficialistas aseguran que Piñera "no descarta" aplicar el Estado de Sitio. Sin embargo, hasta ahora el Gobierno ha optado por mantener el actual estado de catástrofe que rige actualmente en Chile,
El presidente de Evópoli, Andrés Molina, dijo que "el Presidente muy dispuesto y sensible a lo que hoy es el problema de seguridad más grande que tenemos en el país".
En esa línea, Molina aseguró que Piñera "no descartó -en ningún minuto- ir a un Estado de Excepción distinto al que tenemos hoy, que es de catástrofe y que permite (...) responsabilidades que hoy no se estaban tomando".
Felipe Kast, Diego Paulsen, Diego Schalper, Camila Flores, Cristóbal Urruticoechea, José Antonio Kast y Tere Marinovic han sido algunos de los nombres de la derecha que han pedido públicamente al Gobierno que se juegue la carta militar y declare Estado de Sitio en la Región de La Araucanía por la ola de violencia que se ha vivido en estas semanas. Sin embargo, desde la oposición han cuestionado el nuevo llamado de Piñera a un Acuerdo Nacional por La Araucanía, señalando que solo contempla una “militarización” del territorio y no apunta a un plan integral.
"Si bien no se ha descartado, creemos que la primera acción que debe hacerse es lo que ha hecho el ministro Delgado, el subsecretario Galli y el anuncio del Presidente", dijo este jueves el vocero Jaime Bellolio. Por eso prefiere este "Acuerdo Nacional", "con todos los actores políticos y civiles, para ver cómo combatimos la violencia y el terrorismo".