Para la abogada feminista y candidata por el distrito 10 por la Lista del Apruebo (PS) es prioridad establecer un enfoque de género y Derechos Humanos en el debate constitucional. En cuanto a los mínimos irrenunciables para el feminismo enfatiza en la necesidad de "establecer un principio de corresponsabilidad social, es decir, redistribuir el trabajo doméstico y de cuidados no remunerado, entre hombres, mujeres y el Estado. Por ejemplo, que las mujeres que se dedican a estas labores puedan acceder a la previsión social". En relación al sistema de gobierno, se declara partidaria por terminar con el "hiperpresidencialismo", y transformar el TC en una "Corte Constitucional, manteniendo una jurisdicción que sea autónoma pero modificando sus funciones, principalmente, eliminando el control preventivo de las leyes". En relación a los mecanismos de democracia directa que podría establecer la nueva Constitución, señala que es imperativo garantizar "un principio de cautela de grupos desaventajados, porque hay ciertos grupos históricamente discriminados y excluidos que no participan de la vida política y hay que tomar medidas para asegurar que participen mujeres, personas en situación de discapacidad, adultos mayores, niñas, niños y adolescentes".