
Subsecretario Galli por entrevista de Hernández Norambuena: «Tener a terroristas en pantalla de televisión legitimando la violencia no le hace bien a nuestra sociedad»
Desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), donde cumple dos condenas de 15 años, Norambuena dijo que «considero que fue un error político (el asesinato de Jaime Guzmán), porque no contribuyó a la política nuestra de colocar esa cuña de la temática de los DDHH, pero considero que fue una operación justa, del punto de vista ético, por lo que significaba él y su vinculación a las violaciones a los DDHH».
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se refirió a la polémica entrevista a Mauricio Hernández Norambuena emitida en el programa Mentiras Verdaderas, condenado por el asesinato del ex senador y fundador de la UDI, Jaime Guzmán.
Desde la Cárcel de Alta Seguridad (CAS), donde cumple dos condenas de 15 años, Norambuena dijo que «considero que fue un error político (el asesinato de Jaime Guzmán), porque no contribuyó a la política nuestra de colocar esa cuña de la temática de los DDHH, pero considero que fue una operación justa, del punto de vista ético, por lo que significaba él y su vinculación a las violaciones a los DDHH».
En ese sentido, Galli dijo en entrevista con Radio Duna que «lo que sí es sorprendente es que sigamos con señales muy equívocas en cuanto a validar la violencia. Yo ayer veía en un programa de televisión a una persona condenada por terrorismo, por secuestro, validar la violencia como expresión social, ponerla como una violencia legítima».
«Me sorprende muchísimo que terroristas condenados, no solo en nuestro país, porque aquí Mauricio Hernández Norambuena no es un terrorista solo en nuestro país, donde asesinó a un senador en ejercicio en plena democracia, secuestró a una persona e incluso irónicamente él protestaba por las condiciones las que estaba cumpliendo su pena privativa de libertad, cuando él mantuvo secuestrado a Cristián Edwards y a Washington Olivetto con condiciones que son equivalentes a tortura», agregó.
Finalmente, Galli dijo que «ese tipo de señales de tener a terroristas en pantalla de televisión legitimando la violencia, no le hace bien a nuestra sociedad ni menos ayudan a sanar las heridas que han generado».