
Crédito: Aton
La Moneda confirmó que el Presidente de la República declaró presencialmente ante la Fiscal Regional, Claudia Perivancich, quien tiene en sus manos las indagatorias por delitos de lesa humanidad durante el estallido social.
El Ministerio Público ya había tomado declaración de la mayoría de los querellados en este caso, que incluye a los titulares del Ministerio del Interior en el momento de los hechos -como Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel- y también del Alto Mando de Carabineros, como el exgeneral director Mario Rozas y el actual Ricardo Yáñez- pero faltaba el Presidente Piñera.
Artículos Relacionados
21 julio, 2021
Justicia autoriza a fiscal Claudia Perivancich a citar a declarar "cuantas veces sea necesario" al Presidente Piñera por causa de lesa humanidad
por El Mostrador
7 abril, 2021
Por causa de delitos de lesa humanidad durante estallido social: general director de Carabineros declara como imputado ante Fiscalía
por El Mostrador
14 diciembre, 2020
Blumel admite que el Gobierno le solicitó a Carabineros aumentar el material represivo y el personal operativo durante el estallido
por El Mostrador
La diligencia se concretó este lunes, en la residencia del Mandatario quien estuvo acompañado de su abogado Samuel Donoso.
Cabe recordar que el 7° Juzgado de Garantía de Santiago autorizó a la fiscal regional de Valparaíso para que cite a declarar, "cuantas veces sea necesario" al Presidente Sebastián Piñera, por la causa en donde se investiga una querella por eventuales delitos de lesa humanidad contra la población durante el estallido social del 2019.
“El Ministerio Público ha accedido a tal diligencia por estimarse pertinente y necesaria para el esclarecimiento de los hechos, como se comprende de la sola lectura de las querellas, de las normas de la Ley 20.357, demás normas citadas", justificó la Fiscalía.
De acuerdo a lo informado por Presidencia, “el Gobierno, junto con reafirmar su compromiso irrestricto con el respeto y protección de los derechos humanos de todos, ha promovido una política de transparencia y colaboración con las investigaciones del Ministerio Público” y en este contexto se enmara la diligencia del Presidente “para aportar toda la información pertinente, explicar todas las acciones tomadas en resguardo de las libertades y derechos de todos los ciudadanos y colaborar para esclarecer todos los hechos ocurridos en el contexto del estallido de violencia de 2019”.