
Concejalas de Ñuñoa valoran decisión del municipio de conmemorar el día del golpe militar y responden a la derecha: «Los DDHH no son un tema político partidista»
«Los DD.HH. no son un tema político partidista, como dieron a entender los concejales de derecha en el pasado Concejo Municipal», manifestaron en un comunicado.
Un grupo de 6 concejalas de Ñuñoa manifestó su «total acuerdo y valoración» a la decisión de la Municipalidad de conmemorar, por primera vez en la historia de la comuna, el día del golpe militar, del cual se cumplen 48 años el sábado 11 de septiembre, «recordando a las víctimas y sobrevivientes de la dictadura, que, a partir de ese hecho, se instaló por 17 largos años en nuestro país».
«Los DD.HH. no son un tema político partidista, como dieron a entender los concejales de derecha en el pasado Concejo Municipal», manifestaron en un comunicado.
En esa línea, señalaron que «los DDHH hacen alusión al respeto, humanidad y compromiso del nunca más. En nuestro país, la falta de memoria nos ha llevado a repetir las violaciones a los DDHH durante la revuelta popular, quitando vidas, mutilando, torturando, pasando a llevar derechos fundamentales, que son inalienables, una vez más».
«Y si queremos que esta vez el NUNCA MÁS sea realmente así, necesitamos tanto de un gobierno local que ponga al centro el recordar, educar y generar identidad; como también necesitamos que como sociedad abandonemos la mirada negacionista, pues negar y desconocer las graves violaciones a los derechos humanos y el valor de estos en las sociedades implica relativizarlos», agrega la declaración.
Finalmente, realizaron un emplazamiento: «Nos encontramos hoy, a las 20 horas, en el frontis de la Municipalidad de Ñuñoa».
Al comunicado adhirieron las concejalas Maite Descouvieres Vargas, Mireya del Río Barañao, Alejandra Valle Salinas, Kena Lorenzini Lorenzini, Deborah Carvallo Contreras, Camilo Brodsky Bertoni y Verónica Chávez Gutiérrez.