viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 16:14

PAÍS

SAG confirma presencia de "chinches apestosos" en vehículos provenientes de Asia

por 30 diciembre, 2021

SAG confirma presencia de

Créditos: Agencia Uno

La especie detectada en Lirquén se trata de la Erthesina Fullo, mientras que la de San Vicente es la Halyomorpha halys. Ambas muy peligrosas para el ecosistema nacional, puesto que pone en riesgo el sector forestal y agrícola. 
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

El Servicio Agrícola Ganadero (SAG) detectó dos plagas de "chinches apestosos" en distintos cargamentos de vehículos que procedían desde Asia a nuestro país.

Las "especies peligrosas", como informó el SAG, fueron identificadas en los puertos de Lirquén y San Vicente, ambos ubicados en la región del Bío Bío.

Los buques en donde llegó el cargamento -que arribó esta semana a Chile-, estuvieron detenidos a la espera de los resultados del estudio, los cuales confirmaron la presencia de dos plagas de "chinche apestoso de manchas amarillas".

La especie detectada en Lirquén se trata de la Erthesina Fullo, mientras que la de San Vicente es la Halyomorpha halysAmbas muy peligrosas para el ecosistema nacional, puesto que pone en riesgo el sector forestal y agrícola.

“Su intercepción impide el establecimiento de estas especies en el país”, afirmó el encargado regional de Protección Agrícola – Forestal y Semillas del Sag Bio Bio,  Rodrigo Ther.

El "chinche apestoso" succiona la savia de los arboles, afectando álamos, sauces, así como especies ornamentales y frutales, tales como manzanos, perales y kiwis.

Cabe recordar que a principios de este mes, tres desembarques de vehículos en Lirquén presentaron esta plaga.

El SAG precisó que se efectuó el tratamiento sanitario correspondiente en ambos puertos.

Síguenos en El Mostrador Google News

Compartir Noticia

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV