
Ministro Valenzuela ofrece disculpas públicas tras llegar a acuerdo en causa de violación de morada en 2020
El hecho se dio a cabo en junio de 2020 cuando Valenzuela ingresó de manera irregular a un predio privado perteneciente a la empresa Agrícola Tralcán SpA, en la localidad de Las Cabras, región de O’Higgins. El titular de Agricultura se encontró con el cuidador del terreno y se generó una discusión con una serie de improperios.
Durante esta jornada en el Juzgado de Garantía de Peumo se realizó la audiencia que enfrentaba al ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, con la sociedad Agrícola Tralcán SpA por una causa de violación de morada. Finalmente llegaron a un acuerdo reparatorio por ambas partes, en donde se incluyen disculpas públicas por parte del secretario de Estado.
El hecho se dio a cabo en junio de 2020 cuando Valenzuela ingresó de manera irregular a un predio privado perteneciente a la empresa señalada, en la localidad de Las Cabras, región de O’Higgins. El titular de Agricultura se encontró con el cuidador del terreno y se generó una discusión con una serie de improperios.
También te puede interesar:
Por esta acción, el militante de la Federación Regionalista Verde Social fue imputado con el delito de violación de morada.
Acuerdo reparatorio
En la audiencia realizada por el Juzgado de Garantía de Peumo, ambas partes llegaron a un acuerdo reparatorio, en donde el ministro ofreció disculpas públicas a la empresa, además de poder optar con el sobreseimiento del caso si es que cumple con las condiciones acordadas con los querellantes.
«Mis disculpas públicas al trabajador de la empresa Tralcán como le expresé a Nicolás del Río, dueño de la empresa, estas malas palabras fueron en un contexto de falta de auxilio para poder salir en mi vehículo bajo una lluvia, habiendo quedado enterrado», expresó Valenzuela en la audiencia.
Las condiciones que debe cumplir el ministro de Agricultura son: eliminación del video y mensajes en donde hace ingreso al predio de sus redes sociales, así como también no emitir comentarios respecto a Agrícola Tralcán SpA, ni denostar a la empresa.
Sobreseimiento en seis meses
El juez (s) del Juzgado de Garantía de Peumo, Jorge Parragué López, señaló a Radio Biobío que «por no existir interés público prevalente, el Ministerio Público se allanó a esta forma de término, la cual es posible en atención al tipo de ilícito que se trataba de una violación de morada».
«Como se trataba de varias prestaciones a las cuales se comprometió el requerido, se fijó un plazo de 6 meses para el cumplimiento, decretándose una audiencia de verificación de acuerdo reparatorio para el día 17 de octubre de 2022», complementó.
El magistrado manifestó que si para esa audiencia se encuentran cumplidas las condiciones acordadas, el tribunal dictará el sobreseimiento total y definitivo de la causa por el cumplimiento satisfactorio del acuerdo reparatorio.