
Ministra Tohá renuncia a cuestión previa y oficialismo espera un rechazo de Acusación Constitucional
Aunque en un primer momento la defensa de la secretaria de Estado había planteado una cuestión previa, alegando que el documento no cumplía con los requisitos establecidos por la Constitución, Tohá decidió dejar de lado este recurso. En el Gobierno calculaban que no habría votos suficientes.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, llegó al Congreso este jueves para participar en la votación de la acusación constitucional en su contra, presentada por el Partido Republicano. Esta es la segunda acción legislativa que la Cámara de Diputadas y Diputados vota esta semana.
Pasadas las 10 de la mañana, se dio inicio a la discusión sobre la acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá, propuesta por la bancada de Diputados del Partido Republicano.
Aunque en un primer momento la defensa de la secretaria de Estado había planteado una cuestión previa, alegando que el documento no cumplía con los requisitos establecidos por la Constitución, Tohá decidió dejar de lado este recurso. Acompañada por su abogado, Juan Ignacio Piña, y los ministros Álvaro Elizalde, Camila Vallejo y Luis Cordero, la ministra se presentó en la Cámara de Diputados, eligiendo abordar directamente el fondo del debate.
En el Gobierno calculaban que no habría votos suficientes, por lo que había cierta tranquilidad. “Hasta ahora hemos calculado que no están los fotos necesarios”, señaló una fuente del oficialismo a El Mostrador. En tanto, en la oposición barajaban que la votación sería estrecha.
Al ingresar al Congreso Nacional, Tohá prefirió no extenderse en su defensa, limitándose a afirmar que “hemos preparado una respuesta y es una jornada que hay que enfrentar con tranquilidad, sabemos lo que hemos trabajado”.
La posible cercanía de una votación reñida llevó a la sede en Valparaíso a varios parlamentarios que se encontraban con licencia médica. Entre ellos, las diputadas Mercedes Bulnes (IND-FA) y Paula Labra (RN), quienes están en tratamiento contra el cáncer, fueron recibidas con aplausos por sus colegas. También estuvieron presentes la diputada Marcela Riquelme (FA) y Pamela Jiles, quienes también tenían licencias médicas.
La votación podría verse influenciada por los votos de los parlamentarios del Partido Demócrata e independientes. Por otro lado, algunos miembros de la bancada de Evópoli, que anteriormente habían expresado su desacuerdo con la acusación, ahora se encuentran indecisos.
Al no invocarse la cuestión previa, todas las bancadas tendrán la oportunidad de pronunciarse sobre el libelo acusatorio, lo que permitirá también a la defensa de la ministra presentar sus argumentos antes de que se inicie la votación.