Publicidad

Kouyoumdjian dice que si reclaman ante el TC por Ley Antiterrorista se los “van a mandar a guardar”

Publicidad

Kouyoumdjian explicó que el IMSI Catcher requiere autorización judicial para su uso. “Requiere una autorización de un ministro, después de garantía, o de un ministro de la Corte de Apelaciones. Y hoy en día la ley de inteligencia lo permite”.


El experto en defensa y seguridad nacional Richard Kouyoumdjian se refirió a la aprobación de la Ley Antiterrorista en el Congreso, donde la herramienta IMSI Catcher, que respaldaba el Gobierno, generó resquemores en parte del oficialismo. Este dispositivo, que permite interceptar metadatos de teléfonos celulares, ha generado críticas de sectores como el Frente Amplio y el PC, debido a preocupaciones sobre la privacidad. Por lo mismo, anunciaron que recurrirán al Tribunal Constitucional.

Kouyoumdjian explicó que el IMSI Catcher requiere autorización judicial para su uso. “Requiere una autorización de un ministro, después de garantía, o de un ministro de la Corte de Apelaciones. Y hoy en día la ley de inteligencia lo permite, y todas las investigaciones que hace el Ministerio Público cuando requieren interceptar o tener acceso a las comunicaciones que hay dentro de un celular, se puede hacer”, detalló en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler.

El experto defendió la herramienta, argumentando que el dilema entre los derechos del ciudadano y la seguridad del Estado es un conflicto clásico. “Nosotros los ciudadanos delegamos en el Estado nuestra seguridad. Ahora, el Estado lo que te está diciendo es que para poder garantizar la seguridad, debo tener acceso a más cosas que antes”, dijo Kouyoumdjian. “Este dilema va a seguir existiendo, y ahora se vuelve a producir por esta situación”.

Kouyoumdjian mostró confianza en que el Tribunal Constitucional fallará a favor del uso del IMSI Catcher. “Yo creo que el Tribunal Constitucional lo va a mandar a guardar a estos señores rápidamente y les va a decir que hay un bien superior que hay que proteger, que es la seguridad nacional y la seguridad pública”, aseguró.

Además, argumentó que en el mundo actual, caracterizado por una creciente inseguridad, las tecnologías modernas son fundamentales para enfrentar el crimen. “Estamos en un mundo tecnológico, por lo tanto, tengo que usar tecnologías modernas para poder detectar actividad criminal o poder perseguir o monitorear”, expresó.

Por último, Kouyoumdjian destacó que el uso de tecnologías como cámaras de vigilancia, lectores de placas y el IMSI Catcher es necesario para asegurar la protección de la sociedad frente a las amenazas actuales. “Si no tenemos estas herramientas, es mucho más grave cuando se producen actos terroristas que ponen en peligro la vida de las personas”, concluyó.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad

Tendencias