

Candidatura presidencial de Carolina Tohá: “Lo vamos a decidir próximamente”
A pesar de no precisar una fecha exacta, Tohá destacó que la resolución será pública y no se tomará “a escondidas”. El principal factor a considerar será si continúa en su cargo para resaltar logros del Gobierno, como la agenda de seguridad, o si deja el puesto para postularse a un futuro gobierno.
En medio de la incertidumbre sobre las candidaturas presidenciales del oficialismo, la ministra del Interior, Carolina Tohá (PPD), anunció que tomará una decisión “muy próximamente”, con marzo como mes clave.
Según detalló el newsletter +Política de El Mostrador, en el círculo de la ministra señalan que sería un error dejar La Moneda antes de la celebración de los tres años del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, instancia en que podría resaltar hitos de su gestión en el Ministerio del Interior y, especialmente, los avances en la agenda de seguridad y creación del Ministerio de Seguridad.
Hoy, previo a un encuentro con alcaldes de la RM para abordar precisamente el tema seguridad, Tohá reafirmó que su postura respecto a la candidatura será definida dentro de poco, aunque no precisó una fecha exacta.
“Cuando la decisión sea tomada, se hará pública. No habrá una definición que ande a escondidas en los pasillos”, aseguró.
La ministra subrayó que el principal factor a evaluar será cuál de las dos opciones disponibles resulta más útil para el país: continuar en su actual rol en el gobierno hasta que el Presidente Gabriel Boric decida sobre el futuro del Ministerio del Interior —ante la llegada de la nueva cartera de Seguridad Pública—, o bien dejar el cargo y emprender una nueva propuesta para un futuro gobierno. “Lo vamos a decidir próximamente”, recalcó.
Tohá, quien ha estado trabajando en esta definición durante todo el mes de febrero y ha sostenido diversas reuniones con dirigentes del PPD y la centroizquierda, se enfrenta a varios obstáculos en el camino hacia una candidatura. Uno de los principales desafíos será convencer al Partido Socialista (PS) de respaldarla en caso de que la expresidenta Michelle Bachelet decida no postularse nuevamente a La Moneda.
Además, dentro del oficialismo persiste la incertidumbre sobre el éxito de una primaria amplia que agrupe a todo el sector, incluida la Democracia Cristiana (DC), que ha mostrado reticencias a participar en un proceso que incluya al Partido Comunista (PC).
Frente a estos desafíos, se ha comenzado a hablar de la posibilidad de realizar dos primarias separadas, en función de las diferencias ideológicas y estratégicas que existen en el oficialismo —más la DC—.