Publicidad
Boric lanza recordatorio del “criptofiasco” de Milei: “Están quienes tratan de hacerse millonarios” PAÍS Créditos imagen: El Mostrador

Boric lanza recordatorio del “criptofiasco” de Milei: “Están quienes tratan de hacerse millonarios”

Publicidad

El Mandatario llamó a asumir los desafíos de las nuevas tecnologías -como la Inteligencia Artificial y las criptomonedas- con de manera “responsable, aguda, desafiante”, y no buscando “hacerse millonarios, ganar dinero, vender criptomonedas”. Hoy se anunció que se suspende visita de Milei a Chile.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El presidente Gabriel Boric participó en el lanzamiento del curso Impulsemos la Educación del Futuro Juntos, destinado a capacitar docentes en inteligencia artificial. Destacó que el cambio tecnológico actual es “el más grande y exponencial” de la historia, abordándolo con “coraje y esperanza”. Advirtió sobre el riesgo de especulación financiera, aludiendo indirectamente al criptofiasco de Javier Milei con la moneda LIBRA. Además, se confirmó la cancelación de la visita relámpago de Milei a Chile, quien había solicitado permiso de aterrizaje sin informar previamente a La Moneda.
Desarrollado por El Mostrador

Esta mañana el Presidente, Gabriel Boric, participó del lanzamiento del curso “Impulsemos la Educación del Futuro Juntos”, que buscará instruir a docentes en el uso de inteligencia artificial. Desde la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), el Mandatario afirmó “el cambio en el que estamos ahora es quizás el más grande que ha tenido la humanidad, el más exponencial”.

“En Chile estamos abordando con agudeza, con coraje, con esperanza este tremendo desafío, no quedarnos sentados esperando que las cosas pasen o que otros las decidan por nosotros”, afirmó Gabriel Boric, acompañado de la ministra vocera (s) y de Ciencias, Aisén Etcheverry, y del de Educación, Nicolás Cataldo, además de un equipo de subsecretarios y la rectora de la UMCE, Elisa Araya.

En su discurso, que apuntó en buena parte a las oportunidades tecnológicas que cruzan el desarrollo de las sociedades contemporáneas, el Jefe de Estado también tuvo palabras para sus desafíos y riesgos. En particular, a los flujos de dinero en base a criptomonedas.

“Siempre que hay un gran cambio tecnológico, están quienes se plantean desde el temor y desde ‘esto es una amenaza que va a destruir el mundo como lo conozco y, por lo tanto, hay que evitarlo’. También están quienes tratan, a partir de esto, hacerse millonarios, ganar dinero, vender criptomonedas, o hacer cuestiones de esas características. Y los que lo enfrentan de una manera, creo, más responsable, pero también más aguda, más desafiante”.

Los comentarios del Presidente llegan luego del denominado ‘criptofiasco’ del que participó su par trasandino, Javier Milei: el denominado liberal-libertario y ‘anarquista de mercado’ publicitó en sus redes social la meme coin LIBRA, que en los pocos minutos tras su salida al mercado infló su precio de 0,3 centavos de dólar hasta 5,54 dólares, movió millones de dólares, sólo para desplomarse a los pocos minutos.

Aún más, hoy se dio a conocer que el presidente trasandino canceló su visita relámpago a Chile programada para la próxima semana, en la que participaría de un seminario y se iría el mismo día, sin participar de ninguna reunión bilateral con su par chileno.

En el Gobierno local indicaron que, hasta el viernes, La Moneda no tenía conocimiento del viaje: la alerta llegó durante esa misma jornada, luego de que la Fuerza Aérea Argentina solicitara a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) un permiso de sobrevuelo y aterrizaje para el avión presidencial durante para el día, según consignó El Mercurio.

Situación similar a la que había ocurrido en agosto pasado, cuando Milei aceptó la invitación del multimillonario argentino Eduardo Eurnekian, cercano al mandatario trasandino y que es propietario de la Compañía General de Combustibles (CGC) vinculada a GasAndes: sólo cinco horas alcanzó a estar en el país.

Publicidad