Publicidad
Ministro Elizalde califica como “improcedente” petición de renuncia de Marcel por relación con Tohá PAÍS Crédito: Agencia Uno

Ministro Elizalde califica como “improcedente” petición de renuncia de Marcel por relación con Tohá

Publicidad

El ministro Álvaro Elizalde respaldó la profesionalidad de Carolina Tohá y Mario Marcel, tras críticas por su relación sentimental. Calificó como “improcedente” pedir la renuncia de Marcel, mientras que la ministra Macarena Lobos subrayó la ética y prescindencia de los ministros.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, defendió este lunes a Carolina Tohá y Mario Marcel tras cuestionamientos por su relación sentimental, desestimando la solicitud de renuncia del ministro de Hacienda hecha por Agustín Romero (Republicano). Elizalde destacó el desempeño de Marcel como “transversalmente valorado” y calificó de improcedente las críticas. Además, la ministra Macarena Lobos aseguró que no hay vulneración de principios éticos ni jerarquía, subrayando el enfoque de los ministros en las necesidades ciudadanas.
Desarrollado por El Mostrador

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PPD), defendió este lunes la profesionalidad de la exministra del Interior y actual candidata presidencial del PPD, Carolina Tohá y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, luego de que se confirmara su relación sentimental.

Consultado sobre las críticas de parlamentarios de derecha y el pedido del diputado Agustín Romero (Republicano) para que Marcel renunciara, Elizalde fue tajante: “No he escuchado a nadie serio afirmar eso. Marcel es un destacadísimo ministro de Hacienda, transversalmente valorado, y me parece absolutamente improcedente esa solicitud”.

Asimismo, se refirió a las críticas hacia Evelyn Matthei, destacando que los ministros tienen el deber de aclarar falsedades: “Cuando se instala una mentira, corresponde que las autoridades la aclaren”, subrayó.

Por su parte, la ministra de la Segpres, Macarena Lobos calificó la relación como un tema privado y reiteró que los ministros tienen un deber de prescindencia. “No hay relación de jerarquía ni vulneración a principios éticos. El foco siempre fue responder a las principales necesidades ciudadanas”, agregó.

Publicidad