Publicidad
Monsalve deja prisión preventiva tras seis meses: Corte Suprema ordena arresto domiciliario total PAÍS Crédito: Agencia Uno

Monsalve deja prisión preventiva tras seis meses: Corte Suprema ordena arresto domiciliario total

Publicidad

La Corte Suprema sustituyó la prisión preventiva de Manuel Monsalve por arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de contacto con la víctima. La investigación por abuso sexual y violación sigue en curso. [ACTUALIZADA]


La Segunda Sala de la Corte Suprema resolvió este lunes modificar las medidas cautelares de Manuel Monsalve, quien se encontraba en prisión preventiva desde el 19 de noviembre de 2024. Por este motivo, podrá abandonar el anexo penitenciario de Capitán Yáber.

La resolución, que no fue unánime sino 4 votos a favor y 1 en contra, acogió de esta manera el recurso de amparo presentado por su defensa, liderada por el defensor penal público Víctor Providel, sustituyendo la prisión preventiva por arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima, y arraigo nacional.

“Se deja sin efecto la resolución de fecha dos de abril de dos mil veinticinco, dictada por el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, por lo que se sustituye la prisión preventiva que actualmente pesa respecto del amparado, por la medida de arresto domiciliario total, prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima y arraigo nacional”, indica el fallo.

Asimismo, se indica que “el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago deberá adoptar las providencias y medidas necesarias para dar inmediata ejecución y ulterior fiscalización de las medidas cautelares decretadas por esta Corte Suprema”.

En el fallo de la Suprema, se indicó que la resolución del tribunal de primera instancia “no supera el umbral mínimo de fundamentación asociado a la necesidad de cautela“.

Además, el máximo tribunal estimó que el Juzgado de Garantía “no fundamentó ni se pronunció respecto de la petición subsidiaria elevada por la defensa en orden a sustituir el actual fin de la prisión preventiva por el de peligro de fuga“.

La Segunda Sala está conformada por los ministros Manuel Valderrama, Leopoldo Llanos, María Teresa Letelier y los abogados integrantes Pía Tavolari -quien fue el voto en contra- y Eduardo Gandulfo. No firmó el ministro Valderrama, no obstante haber estado en la vista y en el acuerdo del fallo, por estar con permiso.

Monsalve, quien había pasado de la Cárcel de Rancagua al Anexo Penitenciario Capitán Yáber, está imputado por los delitos de abuso sexual y violación en perjuicio de una funcionaria de la Subsecretaría del Interior. La investigación de estos hechos está a cargo de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Cabe destacar que el próximo 15 de junio termina la investigación.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad