Publicidad
Sichel denuncia minuta para defender casos de licencias médicas en Ñuñoa PAÍS Elaborada por El Mostrador

Sichel denuncia minuta para defender casos de licencias médicas en Ñuñoa

Publicidad

El alcalde Sebastián Sichel acusó al sindicato de asistentes de la educación de justificar licencias médicas usadas para viajes al extranjero. La controversia incluye despidos masivos de 126 trabajadores, que el sindicato califica como violentos y perjudiciales para programas educativos esenciales.


El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel (Ind-Chile Vamos), dio a conocer una minuta elaborada por el Sindicato de Asistentes de la Educación que instruiría a los trabajadores cómo justificar licencias médicas cuestionadas por viajes al extranjero. Este hecho se enmarca en un informe de Contraloría que reveló que 25 mil funcionarios públicos habrían salido del país mientras estaban con licencia médica, generando un amplio escándalo en la administración pública.

La minuta, según Sichel, incluye recomendaciones como contactar a los médicos que emitieron las licencias para solicitar un informe que autorice los viajes realizados durante el período de incapacidad. El documento, atribuido al sindicato, detalla: “Hablar con su médico tratante y solicitarle un documento en el que autoriza que usted haya salido del país durante la licencia médica. Guardar el documento”. Según el sindicato, esta orientación proviene de una abogada que colabora con ellos.

El alcalde calificó este actuar como un abuso del Estado y manifestó su indignación a través de redes sociales. “Les recomienda PEDIRLE AHORA al médico un documento que autorice el viaje. Sin pudor. Urge reformar el Estado y despolitizar gremios”, escribió en X. Además, Sichel informó que solicitó la desvinculación inmediata de 126 trabajadores de la Corporación de Desarrollo Social de Ñuñoa incluidos en el listado señalado por Contraloría.

Por su parte, el sindicato denunció que las desvinculaciones masivas se ejecutaron de manera violenta, asegurando que los trabajadores fueron tratados con falta de respeto y sin posibilidad de defenderse. “Muchos de nuestros socios fueron tratados de manera violenta y sin derecho a hablar, siendo callados y minimizados por parte de funcionarios de la corporación”, afirmaron en su página de Facebook.

En un comunicado, el sindicato expresó que estas acciones afectan a trabajadores que desempeñan un rol crucial en programas educativos dirigidos a estudiantes con necesidades especiales. “Nos vemos en la obligación de exponer que el alcalde, junto a su equipo de gestión, han instruido el despido inmediato de asistentes de la educación, quienes son y han sido una parte fundamental en el desarrollo psicosocial y en la inclusión de estudiantes, especialmente en aquellos con necesidades educativas especiales”, señalaron.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad