Publicidad
Minsal abre sumarios contra más de mil funcionarios por masivo fraude de licencias médicas PAÍS Foto: AgenciaUNO

Minsal abre sumarios contra más de mil funcionarios por masivo fraude de licencias médicas

Publicidad

Las indagatorias abarcan la Subsecretaría de Salud Pública, Fonasa, la Superintendencia, el ISP y servicios de salud en todo el país. El Consejo de Defensa del Estado presentó querellas contra 90 compradores, incluidos cuatro funcionarios del sector salud. El proceso sigue en curso.


El Ministerio de Salud (Minsal) confirmó este lunes que 1.177 funcionarios del sector salud están bajo procesos disciplinarios por su eventual participación en el fraude masivo de licencias médicas, cuyos antecedentes surgieron a partir de la investigación penal del 14° Juzgado de Garantía de Santiago.

La indagatoria judicial, iniciada en 2022, apunta a un grupo de 33 médicos imputados por emitir licencias fraudulentas entre 2020 y 2022, con un perjuicio al fisco que supera los $1.100 millones en subsidios de incapacidad laboral (SIL). El caso fue dado a conocer públicamente en agosto de 2024 por un reportaje de Radio Biobío, lo que motivó la reacción del Minsal.

Detalle de la investigación administrativa

A partir de ese reportaje, el Minsal —hoy liderado por la ministra Ximena Aguilera— solicitó formalmente los antecedentes y ordenó un análisis interno en todo el sector salud. La revisión permitió detectar 3.001 licencias médicas emitidas a 1.697 funcionarios públicos, siendo 1.177 de ellos parte de la red de salud pública, quienes están actualmente bajo investigación administrativa.

El desglose es el siguiente:

  • Subsecretaría de Salud Pública y SEREMIS: 12 funcionarios en etapa de indagatoria.

  • Fonasa, Superintendencia de Salud e Instituto de Salud Pública: 12 funcionarios en investigación.

  • Subsecretaría de Redes Asistenciales y Servicios de Salud (Hospitales y Servicios de Salud): 1.153 funcionarios bajo proceso, distribuidos en todo el país.

Dentro de estos últimos, la situación más avanzada se registra en los servicios de salud de la Región Metropolitana (Norte, Occidente, Central, Oriente y Sur), donde ya existen 16 propuestas de sanción formuladas.

Las investigaciones internas se encuentran en diferentes etapas: indagatoria, formulación de cargos y propuestas de sanción. El Ministerio aseguró que todas las actuaciones se realizan respetando el debido proceso y en cumplimiento de la normativa vigente.

Querellas penales en curso

En paralelo, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) —querellante en la causa penal— confirmó que 90 personas han sido denunciadas como compradores de licencias, de las cuales cuatro son funcionarios del sector salud.

“El Minsal ha actuado con celeridad y transparencia para identificar y abordar las posibles responsabilidades administrativas de sus funcionarios”, señala el comunicado oficial, que subraya que el proceso disciplinario sigue en desarrollo.

Este caso vuelve a poner en el centro del debate los mecanismos de control sobre el otorgamiento de licencias médicas y las medidas para prevenir fraudes que afectan directamente a los recursos públicos y la probidad institucional.

Consulta el comunicado del Ministerio de Salud

Publicidad