Publicidad
Arica se mantiene aislada por nuevo derrumbe en la Cuesta Chinchorro PAÍS Ximena Astudillo

Arica se mantiene aislada por nuevo derrumbe en la Cuesta Chinchorro

Publicidad
Ximena Astudillo Arancibia
Por : Ximena Astudillo Arancibia Periodista y editora del newsletter Aquí Arica en El Mostrador
Ver Más

Un nuevo derrumbe de proporciones en la Cuesta Cultura Chinchorro (ex Cuesta Camarones) de la Ruta 5, mantiene aislada a la ciudad de Arica con el resto del territorio nacional desde las 19.00 horas de ayer.


El tramo quedó cubierto con gran cantidad de material rocoso y tierra que cayó desde el inestable farellón que bordea la pista poniente a la altura del kilómetro 1966. El cerro ha presentado continuos desprendimientos y con alta frecuencia desde octubre del año pasado, donde producto de la caída de grandes rocas en la carretera, la ciudad quedó desconectada de Chile por casi 72 horas.

Pese a los constantes anuncios de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas respecto de que esta situación sería resuelta en un plazo no superior a 6 meses, los derrumbes han continuado durante estos 9 meses, generando cuantiosas pérdidas a la agricultura, al comercio, al transporte, a las exportaciones e importaciones y al turismo.

Ello, incluso, pese a la ejecución de un contrato de conservación vial de emergencia que -hasta hoy- no ha logrado aplicar una solución de ingeniería que permita contener los desprendimientos. Es más, hace sólo 6 días el MOP había anunciado un refuerzo de este tramo inestable, pero hasta ahora no se advierten mejoras contundentes.

Cierre total

Anoche en un confuso anuncio, el MOP publicitó como a las 22 horas que estaban trabajando en el despeje de la ruta, lo que dio cierta tranquilidad a las empresas de buses por lo que despacharon 19 itinerarios nocturnos desde Arica con destino al sur del país. Sin embargo, al llegar al punto de la emergencia, las compañías se encontraron con la ruta cerrada, cuestión que fue reconocida cerca de la medianoche, a insistencia de los medios de prensa, por el director regional de Vialidad, Luis Pavez Núñez.

“Vialidad en conjunto con Senapred ha definido mantener por esta noche el tránsito suspendido en el sector, dado que los desprendimientos continúan y no son seguras ni las labores de despeje ni mucho menos el tránsito de vehículos por el sector. Mañana (hoy) se va a evaluar a primera hora la situación”, anunció el directivo.

En tanto, el alcalde de Arica, Orlando Vargas Pizarro, insistió en sus cuestionamientos contra la Seremi de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad por la ausencia de una solución definitiva a los derrumbes que ya se han hecho crónicos en ese sector.

“Declaramos hace una semana que Arica necesita urgentemente proyectar un camino por la costa. Estas noticias llegan a Santiago y el MOP declara que es inviable hacer un camino por la costa. Yo digo que no es así. Yo cuando fui parlamentario toqué el tema y como el centralismo es brutal en este país, lo que ellos quieren es seguir invirtiendo en el Metro de Santiago y no mirar hacia el norte o hacia el sur. Hoy estamos desconectados sin poder llegar al sur de Chile. Vamos a luchar por tener un camino por la costa, pues basta con ahorrar una estación de metro y media y con esa plata construimos el camino de Arica a Iquique”, señaló el jefe comunal.

Al cierre de esta edición, se estimaba en -al menos- la existencia de una fila de 2 kilómetros con vehículos de carga, buses y automóviles particulares al sur de Cuya, a la espera de que el camino sea reabierto. También fue anunciada la visita del gobernador regional, Diego Paco Mamani al lugar para verificar el estado de la ruta y cuantificar los impactos que esta situación estaría produciendo en diversas actividades económicas de la región.

Inscríbete en el Newsletter Aquí Arica de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informarte sobre los temas más importantes de tu región.

Publicidad