
Diputado Araya solicita que alto mando de FFAA acuda a Comisión de Seguridad tras caso de droga
Tras las detenciones de ayer a cinco miembros de la FACh, el diputado Jaime Araya emitió la solicitud de una sesión “urgente y secreta” al presidente de la comisión en aras de conocer “qué medidas vamos a tomar para evitar que este hechos se expanda”
Con carácter de urgente fue la solicitud por oficio que emitió a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados Jaime Araya (Ind.-PPD), en donde llamó a que los comandantes en jefe del Ejército y la Fuerza Aérea (FACh), Javier Iturriaga y Hugo Rodríguez respectivamente, concurrieran a una sesión secreta. Esto a raíz de la detención la tarde de ayer en Iquique de cinco funcionarios de la Iª Brigada Aérea, luego de detectarse que intentaban transportar “sustancias ilícitas” a Santiago.
Lo anterior, “sumado a lo que vimos la semana anterior donde militares estaban acompañando el traslado de droga, nos parece fundamental que la Comisión de Seguridad cite a una sesión secreta y especial, de carácter urgente, a los comandantes en jefe del Ejército y la Fuerza Aérea”, informó el propio Araya a través de sus redes, advirtiendo que “el narcotráfico no está tocando la puerta, está sentado en la mesa con las instituciones“.
En virtud de aquello, llamó al presidente de la comisión (Cristián Araya, Republicanos) a que aceptara la petición. “Chile no necesita discursos sobre la patria, Chile necesita que trabajemos unidos para enfrentar al narcotráfico que pone en riesgo la seguridad de nuestra patria”, arengó el congresista por Antofagasta, en aras de saber “en detalle qué medidas vamos a tomar para evitar que este hechos se expanda“, y para que “cualquier vínculo del narcotráfico con el Ejército, con la Fuerza Aérea, eventualmente con la Armada, sea cortado de raíz”.
Según informó la propia FACh, los cinco involucrados fueron puestos a disposición de la justicia y se encuentran privados de libertad. En tanto la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, afirmó que la detención de los sujetos se debió a los controles internos de la FACh, “lo que permitió posteriormente informar a la PDI y la Fiscalía de Aviación y que los sospechosos quedaran detenidos”.
“Como Gobierno ya estamos trabajando con los comandantes en jefe para reforzar medidas de seguridad y prevenir hechos como estos, aumentando controles, reforzando equipos de contrainteligencia y habrá brigadas caninas para detectar sustancias ilícitas, entre otras medidas”, aseveró la jefa de cartera.