Publicidad
Presidente Boric reunirá en Santiago a líderes progresistas para debatir “desafíos de la democracia” PAÍS Foto: AgenciaUNO

Presidente Boric reunirá en Santiago a líderes progresistas para debatir “desafíos de la democracia”

Publicidad

Ya confirmaron su participación el mandatario brasileño Lula da Silva, el presidente del gobierno español Pedro Sánchez y el presidente de Uruguay Yamandú Orsi. “Es un ejercicio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la democracia”, dijo el canciller chileno. Mañana se hará un anuncio oficial.


El canciller Alberto van Klaveren confirmó este lunes desde Río de Janeiro que Santiago será sede de una cumbre internacional de líderes progresistas el próximo 21 de julio, encuentro que será liderado por el Presidente Gabriel Boric y que reunirá a autoridades de alto nivel de distintos países.

“Esta reunión que se va a celebrar en Santiago el día 21 de julio es una reunión que se acordó en la primera reunión de países progresistas, que se celebró en los márgenes de la última Asamblea General de las Naciones Unidas, en la cual participaron cerca de unos 20 jefes de Estado y de Gobierno de distintos países”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores durante un punto de prensa realizado en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro, donde acompaña al Mandatario —en calidad de invitado—en la cumbre de los BRICS.

El canciller precisó que esta cita internacional surge como continuación de aquel primer encuentro sostenido en septiembre de 2024, y que busca generar una instancia de análisis compartido frente a los desafíos actuales para las democracias en el mundo.

“Es un ejercicio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la democracia, y un aporte y un insumo que se va a presentar justamente en la reunión más plenaria que se va a celebrar en el mes de septiembre”, explicó Van Klaveren, aludiendo a la próxima Asamblea General de Naciones Unidas.

En cuanto a los asistentes, el canciller confirmó la participación del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva —quien ya lo había anunciado en la cumbre BRICS—, del presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, y del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. También se espera la presencia de “algunos otros líderes” cuya asistencia aún está por ratificar.

“Mañana se va a hacer un anuncio oficial por parte de La Moneda al respecto”, añadió el canciller, quien también recordó que Chile fue el país que ofreció organizar esta nueva instancia de diálogo y reflexión durante la cita realizada el año pasado en Nueva York.

El encuentro, impulsado por el Ejecutivo chileno, se realiza en un contexto global marcado por tensiones políticas, conflictos armados y crisis institucionales, factores que —según explicó Van Klaveren— refuerzan la necesidad de una conversación conjunta sobre el futuro y la defensa de la democracia.

Publicidad