
Ministro Elizalde y narcotráfico en las FFAA: “Hay que seguir la ruta del dinero”
El ministro Álvaro Elizalde anunció que el Gobierno presentará indicaciones a la Ley de Inteligencia para fortalecer la inteligencia económica y permitir el alzamiento del secreto bancario en ciertos casos, en respuesta a hechos de narcotráfico en las Fuerzas Armadas.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió este lunes a los casos que han involucrado a efectivos de las Fuerzas Armadas en delitos de narcotráfico, reiterando la gravedad de estos hechos y la necesidad de fortalecer el marco normativo en inteligencia y contrainteligencia.
En conversación con Radio Sonar, Elizalde informó que el Gobierno presentará indicaciones en el contexto de la discusión en la Comisión Mixta del Congreso sobre la Ley de Inteligencia. “Vamos a presentar indicaciones para entregar herramientas adicionales que permitan prevenir este tipo de situaciones que, insisto, son gravísimas y que deben ser sancionadas conforme lo establece la ley”, expresó.
Uno de los focos, sostuvo el ministro, debe ser el fortalecimiento de la inteligencia económica: “Aquí lo que hay que seguir es la ruta del dinero. Muchas veces se desbarata a las bandas de crimen organizado que están operando en los territorios, pero no se va tras los cabecillas que son los que se ven beneficiados por ese ‘negocio’”.
Elizalde agregó que muchas de estas organizaciones son transnacionales, con líderes incluso fuera del país, por lo que insistió en la necesidad de aprobar el alzamiento del secreto bancario en determinadas circunstancias. “La propusimos, (pero) lamentablemente la oposición votó en contra en el Senado, pero vamos a insistir en la Cámara de Diputados”, indicó.
El ministro recalcó que el narcotráfico y el crimen organizado son hoy una amenaza directa para el Estado de Chile y para la seguridad nacional. “Lo que necesitamos es actualizar el marco normativo”, afirmó.