Publicidad
Contraloría detectó “múltiples irregularidades” en asistencia de funcionarios de Santiago en 2024 PAÍS Agencia Uno

Contraloría detectó “múltiples irregularidades” en asistencia de funcionarios de Santiago en 2024

Publicidad

La Contraloría detectó fallas en el control horario y pagos de horas extra en el municipio entre enero y diciembre de 2024. El 77% de funcionarios revisados presentó registros idénticos de ingreso y salida. Se ordenó sumario e implementación de un sistema automatizado. También hay casos del 2025.


La Contraloría General de la República (CGR) detectó graves irregularidades en los registros de asistencia y el pago de horas extraordinarias a funcionarios de la Municipalidad de Santiago, correspondientes al periodo entre enero y diciembre de 2024. El informe afecta tanto al último tramo de la gestión de la exalcaldesa Irací Hassler (PC) como al inicio del mandato del actual alcalde, Mario Desbordes (RN), con casos que el ente regulador consideró seguir vigilando.

Según el informe N°215 de 2025, el órgano fiscalizador advirtió que el municipio aún utiliza un sistema manual de control horario que no garantiza la precisión ni la integridad de la información registrada. Esta falencia es especialmente crítica dado los altos montos pagados por concepto de horas extras, lo que a juicio de la Contraloría obliga a implementar un sistema tecnológico más confiable.

En una muestra de 74 funcionarios examinados, 57 de ellos —el 77%— presentaban exactamente la misma hora de ingreso y salida en sus registros, sin respaldo que permita acreditar la veracidad de esos datos. La Contraloría no descarta que se trate de una práctica extendida en toda la planta municipal, lo que abre la puerta a la posibilidad de pagos indebidos de horas extraordinarias.

Otro hallazgo relevante fue el pago injustificado de $4.502.363 en horas extraordinarias a 13 funcionarios durante los meses de abril, agosto, octubre, noviembre y diciembre de 2024. Ninguno de estos pagos fue debidamente acreditado, por lo que la CGR anunció el inicio de un juicio de cuentas para recuperar dichos fondos.

Casos en 2025

Ya en el mandato de Desbordes, durante las fiscalizaciones realizadas en terreno el 25 y 27 de marzo de 2025, funcionarios de la Contraloría constataron múltiples omisiones en los libros de asistencia.

En al menos 20 casos, los trabajadores no registraron su ingreso, su salida o ambos. Además, se verificaron situaciones insólitas, como la de un funcionario que anotó su salida a las 17:30 horas cuando apenas eran las 13:40.

Frente a este escenario, la Contraloría instruyó a la Municipalidad de Santiago a iniciar un sumario administrativo en un plazo de 15 días hábiles. Además, exigió la implementación de un sistema automatizado que permita controlar de manera confiable la jornada laboral y el pago de horas extra, con un plazo de 60 días hábiles para acreditar avances en su implementación.

Publicidad