Publicidad
Fiscalía abre investigación sobre presencia narco en reconstrucción de megaincendio en Viña del Mar PAÍS

Fiscalía abre investigación sobre presencia narco en reconstrucción de megaincendio en Viña del Mar

Publicidad

La Fiscalía de Valparaíso abrió una investigación de oficio tras los dichos del arquitecto Alejandro Aravena, quien denunció intervención narco en la reconstrucción tras el incendio en Viña. Damnificados exigen disculpas por declaraciones que consideran ofensivas y estigmatizantes.


El arquitecto Alejandro Aravena denunció la intervención de narcotraficantes en el proceso de reconstrucción luego del megaincendio de febrero del 2024 en Viña del Mar. Por lo mismo, la Fiscalía Regional de Valparaíso abrió una investigación de oficio por los dichos del profesional.

Aravena señaló en T13 Radio que fue testigo junto a otras personas, de situaciones donde se comprobaba la participación de narcotraficantes en las labores. “Nosotros veíamos al otro lado de la quebrada que desde autos se bajaba gente con sobres financiando la reconstrucción”. Además, aseveró que “a las tres o cuatro semanas fue como si nunca hubiera pasado el incendio. Eso estuvo enteramente reconstruido por el mundo narco y, claro, a un costo. Ahí, efectivamente, el Estado de derecho dejó de existir”.

Aravena fue más allá y contó que vecinos y dirigentes contaban detalles de cómo operaban: “incluso en algunas reuniones con los vecinos, nos contaban algunas dirigentas que cuando salía de ahí la municipalidad, de Senapred o los profesionales que estaban trabajando, pasaban los narcos con parlantes diciendo: ‘Si ustedes aceptan la solución del Estado, nosotros se las vamos a quemar’. Hay una pelea por territorio”.

Las palabras de Aravena generaron molestia en algunos damnificados, que exigen disculpas públicas. En conversación con Radio Bío Bío, Michael Sasso, dirigente de la ONG Sobrevivientes del Megaincendio, dijo que las palabras del arquitecto son “ofensivas, irresponsables y estigmatizan a miles de familias honestas que con dolor y esfuerzo han levantado lo poco que tenemos ante la ausencia del Estado”.

Publicidad