
Monitor de Liderazgos Datavoz: Kast encabeza menciones positivas y Jara las negativas
El Monitor de Liderazgos Políticos de julio posiciona a José Antonio Kast con 37% de menciones positivas, seguido por Jeannette Jara y Evelyn Matthei. Jara lidera las menciones negativas con 31,8%, atribuida a su rol como figura única del oficialismo.
El nuevo Monitor de Liderazgos Políticos de Datavoz, correspondiente a julio, mostró una reconfiguración en la percepción ciudadana hacia las principales figuras presidenciales.
El candidato presidencial republicano, José Antonio Kast recuperó el liderazgo en menciones positivas, alcanzando un 37%, seguido por la oficialista Jeannette Jara (28,6%) y Evelyn Matthei (21,5%). Kast, de este modo, se consolida como el rostro mejor evaluado de la derecha, destacando atributos como su “coherencia y consecuencia”.
Sin embargo, la sorpresa vino por el lado negativo: por primera vez, Jara encabezó las menciones desfavorables con un 31,8%. Según Paulina Valenzuela, socia fundadora de Datavoz, esta alza responde a que Jara ahora concentra la representación total del oficialismo, lo que naturalmente la expone a una mayor carga crítica.
“Jara pasa a encarnar todo el oficialismo en campaña, y eso inevitablemente trae costos. Cuando se unifica la figura, también se unifican las críticas. Al ser la candidata única del bloque oficialista, captura parte de la evaluación negativa de los liderazgos que quedaron fuera de la carrera presidencial, esto es, Carolina Tohá y Gonzalo Winter especialmente”, dijo.
Kast y Johannes Kaiser completan el podio de menciones negativas, con un 29,2% y un 26,8%, respectivamente.
La evaluación neta —diferencia entre menciones positivas y negativas— favorece a Kast, con un 7,8%, mientras Jara retrocede a un -3,2%. En este escenario, destaca también la caída del Presidente Gabriel Boric en el ranking de menciones negativas: baja al quinto lugar y mejora ocho puntos en su evaluación neta, influido por su baja exposición en el actual periodo electoral.
Por otro lado, el informe reveló una “nostalgia política” entre los encuestados, reflejada en la presencia de figuras históricas como Sebastián Piñera, Michelle Bachelet y Patricio Aylwin en el listado de líderes emergentes con evaluación positiva. Esto, según Valenzuela, sugiere una búsqueda de certezas ante un escenario incierto.
“Este dato es interesante, pues refleja cierta añoranza por parte de los entrevistados, de líderes conocidos y probados en el rol presidencial, que les han dado certezas de conducción en el pasado. Son nombres que simbolizan estabilidad. En tiempos de ruido e incertidumbre, lo conocido puede volverse deseable”, señala Valenzuela.