Publicidad
“Operación Andes”: desarticulan red internacional de tráfico de armas y droga en La Araucanía PAÍS

“Operación Andes”: desarticulan red internacional de tráfico de armas y droga en La Araucanía

Publicidad

El operativo, liderado por Carabineros y la Fiscalía de Temuco, permitió incautar seis armas de fuego —una robada a la policía argentina—, municiones de alto calibre y droga. El armamento ingresó al país por un paso ilegal en la cordillera de La Araucanía.


Un operativo de alto impacto liderado por la Sección OS-7 Araucanía de Carabineros y apoyado por el GOPE, permitió la detención de cinco personas —tres ciudadanos argentinos y dos chilenos— en pleno centro de Pucón durante la noche del pasado martes. La acción fue el resultado de más de siete meses de investigaciones junto a la Fiscalía Local de Temuco, y apuntó al tráfico de armas de fuego de alto poder desde Argentina hacia la Región de La Araucanía.

El procedimiento se ejecutó cerca de las 21:00 horas en la vía pública, cuando los sospechosos se movilizaban en un vehículo con matrícula argentina. El seguimiento policial determinó que uno de los detenidos había ingresado a Chile por un paso irregular en la zona cordillerana de la comuna de Curarrehue, lo que activó la operación final en Pucón.

El prefecto de Carabineros de Villarrica, teniente coronel Miguel Ochoa, explicó que “la detención de estas cinco personas fue parte de una investigación del OS-7 que duró meses. Se llevó a cabo con el apoyo del GOPE debido al alto poder de fuego de los detenidos, quienes estaban armados con diferentes pistolas y revólveres, incluyendo calibres peligrosos como 9 milímetros y calibre 45, esta última capaz de penetrar un chaleco antibalas (…) la operación se realizó en la vía pública, sin que nadie resultara lesionado”.

Armas robadas y conexión internacional

Entre las armas incautadas, destaca una pistola marca Star calibre 45 robada a la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Junto a ella, Carabineros decomisó otras cinco armas: una Glock, una Smith & Wesson, una Browning (todas calibre 9 mm), un revólver Smith & Wesson calibre 44 especial y una pistola calibre 40 sin marca y con el número de serie adulterado.

Además, se recuperaron más de 200 cartuchos de distintos calibres, siete cargadores y un cargador especial para pistola Glock con capacidad de 32 disparos. También se incautaron 46 gramos de marihuana elaborada y 3,7 gramos de cocaína, en poder de uno de los detenidos, un ciudadano argentino de 46 años, con antecedentes penales y que había ingresado al país de manera irregular.

Formalizados y en prisión preventiva

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, valoró la operación: “Este es un procedimiento muy relevante. Desde hace un tiempo hemos detectado en la región y también en otras partes del país la presencia de armamento que proviene de Argentina. De ahí la relevancia de esta investigación, que logró desbaratar a un grupo de personas dedicadas a ingresar armamento desde Argentina a la región”.

Por su parte, el fiscal jefe de Temuco, Alberto Chiffelle, quien dirigió la investigación, detalló que “se formalizaron cargos por violaciones a la Ley de Control de Armas y Drogas, con penas altas que incluyen prisión preventiva para los tres ciudadanos argentinos, todos mayores de edad”. Recalcó que “una de las armas fue identificada como robada a la Policía Argentina y se están llevando a cabo diligencias adicionales en colaboración con la fiscalía del país vecino para investigar posibles conexiones con robos previos”.

Las autoridades no descartan nuevas detenciones ni ampliar las pesquisas hacia redes transnacionales de tráfico de armas que estarían operando entre Argentina y Chile, utilizando pasos fronterizos no habilitados en la zona cordillerana de La Araucanía.

Publicidad