Publicidad

Gilberto Aranda, analista internacional: muerte de Miguel Uribe dañará “la paz total” en Colombia

Publicidad

El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay murió a los 39 años, dos meses después de un atentado. Gilberto Aranda advirtió que el crimen “remecerá el escenario político colombiano y regional” y que la “paz total” de Gustavo Petro “se ve seriamente dañada”.


El senador y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, murió este lunes a los 39 años, dos meses después de sufrir un atentado durante una actividad de campaña en Bogotá. El parlamentario del partido Centro Democrático recibió varios disparos, dos de ellos en la cabeza. Hay seis detenidos, uno de ellos menor de edad.

Al respecto, y en conversación con Al Pan Pan con Mirna Schindler, el analista internacional y académico del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Gilberto Aranda, advirtió que este crimen “remecerá el escenario político colombiano y regional”, y que “la paz total (del presidente Gustavo Petro) se ve seriamente dañada”.

Recordó que “estamos hablando del asesinato número 97 de un liderazgo social en lo que va de este año 2025 en Colombia. Una cifra escalofriante, que demuestra que uno de los proyectos más caros de la administración de Petro, la negociación con todas aquellas fuerzas que en algún momento pusieron en jaque la estabilidad de Colombia, hoy está muy poco probable de llevar a cabo”.

Aranda sostuvo que a menos de un año de las presidenciales, este asesinato “pone más favorable el panorama para el mundo conservador” y reduce las opciones de que la izquierda se mantenga en el poder. Agregó que el país vive un retroceso hacia décadas pasadas, con una campaña marcada por la seguridad: “No solo tenemos a las células disidentes de las FARC que no firmaron el acuerdo de 2016, sino también al Ejército de Liberación Nacional, narcoguerrillas y otras organizaciones que colocan en jaque la seguridad interna y contaminan la campaña presidencial”.

El académico destacó que Uribe era un senador en ejercicio y precandidato con opciones reales, y alertó sobre la expansión del crimen organizado: “Estamos hablando de una evolución de cárteles que intensifican su acción allí donde ya estaban, y que en países como Ecuador o incluso Chile, donde su presencia era esporádica, hoy se han instalado”.

Publicidad