
Las horas más oscuras de Galilea en RN tras molestia por lista parlamentaria de Chile Vamos
Otra de las críticas, debatida en los chats del partido, es que candidaturas de RN debieron ser bajadas para ceder espacio a las cartas de Demócratas. En la comisión política cuestionaron la falta de candidatos en los distritos 8, 10, 20 y 23 en Santiago y Biobío; y Mario Desbordes pidió elecciones.
Una especie de motín contra su presidente, el senador Rodrigo Galilea, levantaron este miércoles en Renovación Nacional (RN) algunos parlamentarios, alcaldes y dirigentes. El motivo era la disconformidad por la forma en que se negociaron los cupos del partido, la bajada de candidatos en favor de otros y la crítica relativa a que la colectividad de Antonio Varas 454 había pagado los costos por el pacto de Chile Vamos con Demócratas.
La tensión al interior de RN se venía arrastrando desde hacía semanas, pero la tarde del miércoles hizo sacudir la mesa directiva. En pocas horas, el diputado por La Araucanía Miguel Mellado renunció al partido, cuestionando a la abanderada Evelyn Matthei por su campaña y se sumó a la de su principal contendor, José Antonio Kast, del Partido Republicano.
Expresidentes de la tienda alzaron la voz
Pero eso fue un detalle. El alcalde de Santiago, Mario Desbordes, y varios líderes de la Comisión Política de RN, cuestionaron la falta de candidatos en distritos como el 21, en la Región del Biobío, y compararon la gestión de la directiva con el régimen de Venezuela, criticando la falta de información sobre las elecciones internas y objetando la prórroga del mandato sin el permiso del consejo general.
“En el distrito RN tiene 21 concejales, Evópoli uno. RN tiene ocho alcaldes y Evópoli cero (…). Esto no tiene explicación”, reclamó Desbordes en La Segunda.
Mario Desbordes también lamentó que quedara fuera de la lista del actual diputado Jorge Durán (RN), quien está suspendido de sus derechos de militante por el Tribunal Supremo por una denuncia en investigación de abuso sexual y violación, pero por la cual no ha sido formalizado.
“Y aún no hay información sobre elecciones internas. Debieron hacerse hace un mes. Y no han pedido permiso al consejo general para prorrogar. Ni Maduro se atrevió a tanto”, espetó el extimonel RN contra Galilea.
Cristián Monckeberg, otro expresidente de RN, se unió a las críticas, cuestionando la inclusión de nombres de último minuto que no fueron aprobados por el consejo general. Uno de los candidatos que más molestia generó fue el cantante Pablo Herrera, a quienes los senadores consideran una carta frívola que poco contenido tiene que ofrecer al electorado.
Otra de las críticas que se debate en los chats del partido es que candidatos de RN debieron ser bajados para ceder espacios a las cartas de Demócratas. Ello principalmente en distritos de Santiago, Biobío y Temuco, entre estos, los siguientes: 8, 10, 20 y 23.
Piden Consejo General extraordinario
A pesar de que Renovación Nacional llevará a las parlamentarias de noviembre a 57 candidatos a la Cámara y nueve al Senado, una cantidad similar a la de la UDI, la composición de la lista ha generado tal descontento entre los militantes, que por los chats de WhatsApp de RN se habló de solicitar un consejo general extraordinario para pedir elecciones anticipadas o la renuncia de Galilea.
Según explican desde la comisión política de RN, la tienda enfrenta críticas de la militancia por la forma en que se han manejado las inscripciones de candidatos, porque Galilea no aceptó ir a la reelección por el Maule y por una serie de candidatos que debieron subirse a la lista a última hora por la renuncia de otros a competir en las elecciones legislativas, entre ellos, Ruggero Cozzi en Valparaíso.
“La directiva del partido se comprometió a respetar la voluntad del consejo general, pero ha tomado decisiones controvertidas en la etapa final de las inscripciones. Esto ha llevado a que candidatos que han trabajado arduamente por el partido queden fuera de la lista, mientras que nuevos postulantes, a menudo independientes, son incluidos a último minuto. Un caso emblemático es el de Víctor Blanco, presidente regional de RN en O’Higgins, quien fue reemplazado por Juan de Dios Valdivieso, un joven de Idea País”, cuenta una autoridad del partido
Según explican en la colectividad, Mario Desbordes arremetió contra la gestión de Galilea y ha visto una oportunidad para liderar una facción disidente dentro del partido. Según se contemplaba, en septiembre debía haber elecciones, pero estas se iban a prorrogar hasta marzo. Sin embargo, varios dirigentes quieren que se realicen aun cuando se esté en medio de las campañas parlamentarias y la presidencial.
Algunos dirigentes, como las senadora Paulina Núñez, abogan por realizarlas antes, en diciembre, para evitar que la actual directiva influya en lo que suceda en el verano con miras a La Moneda.
El clima de descontento ha llevado a algunos dirigentes a considerar la posibilidad de convocar un consejo general para abordar las inquietudes. Sin embargo, la falta de un consenso claro sobre cómo proceder ha mantenido la situación en un estado de nerviosismo.