
Justicia argentina ordena la liberación del centenar de hinchas de Universidad de Chile
La liberación se produjo tras un esfuerzo conjunto de Azul Azul, la embajada chilena en Argentina y el ministro Elizalde, que viajó a Buenos Aires a petición del Presidente Boric. Desde el club acusaron de que las detenciones fueron ilegítimas, y que los hinchas chilenos se encontraban hacinados.
En horas de la madrugada de hoy se confirmó la liberación de los más de 100 hinchas de Universidad de Chile que habían sido aprehendidos por la policía argentina durante los graves incidentes ocurridos el miércoles en el partido ante Independiente en el Estadio Libertadores de América de Avellaneda.
La liberación fue ratificada durante la noche de este jueves. Según reporta Radio Bío Bío, el oficio de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio (UFIJ) Nº4 de Avellaneda ordenó la excarcelación de 103 ciudadanos chilenos y un argentino, todos detenidos en el marco de la causa “Collado, Cristóbal y otros s/atentado contra la autoridad, resistencia a la autoridad, lesiones leves, lesiones graves y daño”.
Desde Azul Azul destacó que la liberación se logró gracias a las gestiones realizadas tanto por la institución como por la embajada chilena en Argentina. A través de una declaración pública, informaron: “Universidad de Chile contrató al estudio jurídico Castex Pauls, uno de los más prestigiosos de Argentina en derecho penal. La labor del estudio, en conjunto con las gestiones de la embajada chilena en Buenos Aires, permitió la rápida liberación de los hinchas”.
“No puedo estar más de acuerdo con eso de que las detenciones fueron ilegítimas. Los hinchas no estaban en condiciones mínimas de regímenes democráticos. Estaban completamente hacinados, no fueron alimentados, había algunos que estaban lesionados y heridos, ni siquiera se les prestó atención médica“, acusó en tanto el abogado del club José Ramón Correa en conversación con Cooperativa.

Incidentes los cuales provocaron la suspensión del encuentro, durante el partido valido por los Octavos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025, entre Independiente vs Universidad de Chile, disputado en el Estadio Libertadores de América | Créditos imagen: Agencia Uno
Las gestiones del ministro del Interior, Álvaro Elizalde, también fueron clave para la liberación de los hinchas. Encomendado por el Presidente Gabriel Boric, viajó durante el día de ayer a Buenos Aires, donde se reunió con la ministra de Seguridad trasandina, Patricia Bullrich, para abordar lo ocurrido y velar por la seguridad de los connacionales. Previamente, Elizalde había expresado su preocupación: “Nos preocupa el trato que se le da a quienes están privados de la libertad. A efectos de que se respeten todas sus garantías, entendemos que Argentina es una democracia, un Estado de Derecho”.
La nómina de liberados, que incluye a personas de entre 18 y 56 años, detalla nombre completo, nacionalidad, edad, estado civil, ocupación, domicilio y número de cédula de identidad. La mayoría son hombres y se incluye a seis mujeres. El documento especifica que para varios detenidos que se encontraban hospitalizados al momento de la resolución no se informó domicilio, pero igualmente se dispuso su excarcelación.
Del hecho se hizo eco el Presidente Boric, en donde vía X (anterior Twitter), ratificó la información que le entregó el titular de Interior y afirmó: “Seguiremos trabajando por erradicar la violencia en los estadios y a la vez defendiendo los derechos de nuestros compatriotas“.
Me informa el Ministro Álvaro Elizalde que la fiscalía acaba de decretar la libertad de los 104 detenidos de la Universidad de Chile que permanecían en comisarías en Argentina.
Seguiremos trabajando por erradicar la violencia en los estadios y a la vez defendiendo los derechos…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) August 22, 2025