El crimen organizado une lazos entre Chile y Bolivia
Funcionarios bolivianos que trabajan en las unidades contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y el lavado de activos, se reunieron en San
Funcionarios bolivianos que trabajan en las unidades contra el crimen organizado, el tráfico de drogas y el lavado de activos, se reunieron en Santiago la semana pasada con sus pares chilenos del Ministerio Público.
Aquí se instruyeron sobre las técnicas nacionales y se generaron confianzas para la lucha conjunta.
Entre otros, les expusieron Mauricio Fernández, jefe de la Unidad de Lavado de Dinero y Delitos Económicos de la fiscalía nacional.
Bolivia fue expulsada el año pasado del Grupo Egmont, que reúne a las unidades de análisis e inteligencia financiera en el mundo, debido a que no han logrado modernizar su legislación. Por esta razón, bajo el brazo se llevaron la ley chilena sobre narcotráfico, lavado de activos y análisis financiero.