
Medio punto porcentual: eso habría golpeado el paro docente al Imacec
Dentro de su análisis sumó al paro docente como una de las razones para que el índice avanzara solo de manera acotada. ¿Qué ha pasado en Servicios Personales?, se preguntó la entidad. La respuesta fue que este sector de la economía representa los servicios de salud y educacionales, donde la principal participación corresponde a los prestados a cuenta de gasto público
Dentro de los análisis del Imacec de julio, que alcanzó un avance de 3,2%, superior al de los meses anteriores, pero calificado aun como lento, uno llamó la atención, el del Scotibank. }
El banco de origen canadiense con operaciones en Chile detalló que el indicador mostró un «positivo pero insuficiente dinamismo no minero, respondiendo a la nula reversión de shocks de oferta que afectaron a Servicios Personales y otros sectores de oferta. En efecto, la actividad no minera creció 3,4% a/a, con incidencia positiva de Manufactura, Servicios Empresariales y Comercio, pero estando ausente Servicios Personales, el sector con más ponderación dentro del PIB».
Dentro de su análisis sumó al paro docente como una de las razones para que el índice avanzara solo de manera acotada. ¿Qué ha pasado en Servicios Personales?, se preguntó la entidad. La respuesta fue que este sector de la economía representa los servicios de salud y educacionales, donde la principal participación corresponde a los prestados a cuenta de gasto público.
«Este sector debió tener una expansión interanual en torno a 4%, pero estimamos que se expandió un modesto y casi insignificante 0,7% a/a (