Publicidad
Los reportajes que desnudan los pactos de Bukele con las maras     SIN EDITAR Captura de pantalla

Los reportajes que desnudan los pactos de Bukele con las maras    

Publicidad

Personas obligadas por las maras a ir a votar por Nayib Bukele cuando era candidato a alcalde de San Salvador y después candidato a la presidencia, dinero para los líderes de las pandillas y sacarlos de la cárcel, es lo revelado por dos líderes de “Barrio 18 facción revolucionarios”.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Reportajes de Connectas y El Faro revelan que el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador pactó con líderes de maras. “Charly”, cabecilla del Barrio 18, fue liberado pese a tener órdenes pendientes por homicidio y extorsión, por órdenes superiores. Entrevistas indican que desde 2015 las maras apoyaron electoralmente a Bukele a cambio de beneficios. Se les avisó sobre redadas y estas ordenaron cesar los homicidios tras el triunfo de Bukele.
Desarrollado por El Mostrador

Desde hace varios años que distintos medios de prensa de El Salvador –especialmente El Faro– vienen denunciando lo que hay detrás de la pacificación lograda en ese país por Nayib Bukele: un pacto antinatura entre el Gobierno y los líderes de las maras.

Sin embargo, esta semana dos medios distintos publicaron reportajes acerca de líderes pandilleros que estuvieron en medio de ese pacto.

Connectas, medio de investigación colombiano, publicó un reportaje sobre la detención de “Charly” (Carlos Cartagena López), líder de la organización criminal “Barrio 18 facción revolucionarios”, quien fue detenido el 21 de abril de 2022 en San Salvador. Sin embargo, pese a tener una orden pendiente y un largo prontuario, fue dejado en libertad por órdenes superiores.

Como dice el reportaje, firmado por David Ernesto Pérez, “la inexplicable liberación de Cartagena López es otro caso de cómo el Gobierno de Nayib Bukele favorece a ciertos pandilleros. O, al menos, no les aplica la mano dura de la que se jacta en su promocionada política de combate a la criminalidad en El Salvador”.

El reportaje además explica que, pese a que “Charly” era buscado por homicidio y 46 extorsiones, el acercamiento entre él y el régimen de Bukele se produjo por medio del “director de reconstrucción del tejido social”, cargo inventado por Bukele y ocupado hoy por Carlos Marroquín, que es el nexo entre el Gobierno y las pandillas, quien a su vez es cercano a Marta Solís López, una regidora (concejala) suplente de San Salvador por el partido “Nuevas ideas”, es decir, el partido de Bukele.

Ella, por cierto, es la pareja de “Charly” y no fue solo regidora, sino que también estaba implicada en la criminalidad organizada.

A su vez, El Faro entrevistó al propio “Charly”, en un lugar que no se revela en el video, así como a otro líder pandillero, solo identificado como “Liro-man”. En una primera entrega al respecto, ambos señalan, en esencia, lo mismo: que los dos partidos más tradicionales de El Salvador, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, de izquierda, al cual pertenecía originalmente Bukele) y la Alianza Republicana Nacional (Arena) tenían negociaciones con las maras, pero que la delantera la llevó el FMLN, cuando Bukele era su candidato a la alcaldía de San Salvador (donde asumió en 2015), época en la cual los líderes de las pandillas recibieron un cuarto de millón de dólares a cambio de amenazar a los residentes de los barrios controlados por ellas, a fin de que votaran por Bukele.

Según el delincuente, “llegaron a acuerdos que se dieron dentro de los penales donde ellos, el Gobierno, pidieron el apoyo de nuestra gente, de nuestras comunidades, de nuestras colonias (barrios), para poder elegirlo a él como alcalde”. El intermediario, el hombre que entró a las cárceles, relata, fue Marroquín.

Otro miembro de Barrio 18, a quien identifican como “Liro-man”, relató a su vez a los periodistas de El Faro que a cada miembro de la banda se le dio la instrucción de que “le vas a decir a tu mamá, le vas a decir a tu tío, le vas a decir a tu sobrino, le va a decir a tu abuela, le vas a decir a tu mamá y a la familia de tu mujer que tienen que votar por Nayib. Si no lo hacés, los vamos a matar”.

Respecto de Bukele, aseveró que “él sabía que tenían que llegar a las pandillas para llegar donde está él” y que en las votaciones los mareros interceptaban a los votantes de ARENA, llegando a secuestrar a algunos. Según “Liro-man”, después que Bukele ganó el municipio, comenzaron a avisarles cuándo había redadas y además les entregaron 15 puestos en el mercado central, sin costo.

Luego de ello, relata que cuando en 2017 Bukele fue expulsado del FMLN y formó su propio partido, se repitió el esquema de apoyo, cuando este se presentó de candidato en 2018, y ante la pregunta de si también hubo pagos a los jefes de las maras, su respuesta fue “en esta yo creo que ya fue más”. Luego del triunfo, “se llegó al acuerdo con la mara de que no se iba a tener problemas ahí, que no íbamos a perjudicar al presidente” y que en los barrios dijeron “desde aquí ya cero homicidios en todos lados”.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.

Inscríbete en nuestro Newsletter El Mostrador Opinión, No te pierdas las columnas de opinión más destacadas de la semana en tu correo. Todos los domingos a las 10am.

Publicidad