
La embestida de los vecinos de Pichidangui en contra de los carritos de comida
Vecinos de Pichidangui denuncian irregularidades en food trucks: falta de permisos, malas condiciones sanitarias y obstrucción de vistas. El alcalde de Los Vilos dice que es necesario regular la situación para equilibrar comercio y turismo.
Una fuerte ofensiva están realizando distintos vecinos de Pichidangui en contra de la presencia de carritos de comida (food trucks) en Costanera y otros sectores de dicha caleta, perteneciente a la comuna de Los Vilos.
Entre otras quejas, los vecinos indican que muchos de los carros no cuentan con permisos sanitarios, baños ni agua potable, que vierten residuos en la vía pública, que algunos se instalan sobre áreas verdes, que no cuentan con instalaciones eléctricas adecuadas y que algunos obstaculizan estacionamientos destinados a personas con discapacidad, además de –por supuesto– tapar la vista de la playa.
Ante ello, han presentado reclamos y recursos ante la Municipalidad de Los Vilos, seremis de Salud y Vivienda de Coquimbo, Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), Dirección de Vialidad y Superintendencia del Medio Ambiente, entre otros organismos.
Al respecto, en la sesión del concejo municipal del 7 de mayo pasado, el concejal Matthias Eyzaguirre (PS) dijo que era necesario preocuparse del tema, “porque empezamos con uno y vamos con seis y ya una docena, y finalmente los tenemos en los lugares donde hay mejores vistas en la playa”.
En ese sentido, y recordando que él es comerciante ambulante, dijo que no estaba en contra de ellos, sino que el tema es que “no podemos tener estos carros con las mejores vistas tapando la playa, por ejemplo, o tapando el mirador, etc., o tapándole a la gente que lleva 60, 70 años con casas ahí”.
A las quejas de los vecinos se han sumado parlamentarios. Por ejemplo, el diputado Ricardo Cifuentes (DC) ofició a distintos organismos públicos solicitándoles información acerca del tema, comprometiéndose además a consultar en la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja acerca de la posibilidad de realizar una sesión al respecto.

Instalaciones eléctricas denunciadas por los vecinos.
Al respecto, el alcalde de Los Vilos, Christian Gross (PS), dijo que se trata de una situación que se ha venido generando en los últimos años, un sector “bastante estresado en materia de comercio: ahí coexisten la caleta de pescadores, distintos puestos artesanales y también el comercio de comidas y otros tipos de alimentos que se venden en ese lugar, y efectivamente nosotros como municipalidad hemos ido intentando compatibilizar la actividad económica con algo que es muy relevante para nosotros, que tiene que ver con el desarrollo turístico”.
En efecto, agregó que “muchos de estos locales de comida también pertenecen a vecinos y vecinas del sector, por lo tanto, es una situación que tenemos que conversarla, que tenemos que gestionarla, regularla también en conjunto con las distintas organizaciones del sector”.
Del mismo modo, indicó que en el contexto de la postulación de Pichidangui como zona de interés turístico, “tenemos que generar nuevos polos de desarrollo en distintos sectores también para ir ubicando de mejor manera el comercio local”.