
La secreta venta de armas de Perón a Pinochet en 1973
Según documentación desclasificada, el tres veces presidente de la Argentina accedió a entregar armamento a la dictadura chilena, convencido de que esta incidiría en evitar el despliegue de los Montoneros.
El diario Clarín de Buenos Aires reveló que, entre 1973 y 1974, los gobiernos de Juan Domingo e Isabel Perón realizaron una venta secreta de armamento a la dictadura de Augusto Pinochet, por un valor equivalente a 24 millones de dólares actuales.
Según la nota, firmada por el periodista Daniel Santoro, la operación incluyó el envío de miles de proyectiles para fusiles FAL, dos mil ametralladoras PAM y seis mil pistolas Browning calibre 9 mm, entre otros pertrechos.
El primer envío se formalizó el 26 de noviembre de 1973, poco después del golpe militar que consolidó el régimen de Pinochet, y fue aprobado de forma clandestina por las autoridades argentinas de la época.
La transacción se mantuvo en secreto hasta ahora, y que solo recientemente salió a la luz gracias a documentos que fueron desclasificados por la administración de Javier Milei.
Según la reconstrucción periodística, la operación tuvo lugar en momentos de transición política en Argentina, poco antes de que Perón fuera sucedido por el liderazgo de Isabel Perón.
El texto recordó que, según Perón, el golpe de estado liderado por Pinochet en contra de Salvador Allende había cerrado “la única válvula de escape para la guerrilla argentina”, a la que había ordenado “aplastar”.
Revisa uno de los documentos dados a conocer por Clarín:
