Publicidad
La policía antimigrantes de Trump busca nuevos reclutas SIN EDITAR

La policía antimigrantes de Trump busca nuevos reclutas

Publicidad

Emulando los carteles de la Segunda Guerra Mundial por medio de los cuales se captaban reclutas, el ICE estadounidense se encuentra ahora buscando nuevos policías para poner en práctica los planes de deportación de la administración de Trump.


Una fuerte campaña en redes sociales se encuentran efectuando el Departamento de Seguridad Nacional (Homeland Security) y la policía de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) con el fin de contratar más personal para esta última fuerza, la encargada de poner en práctica el masivo plan de deportaciones emprendido por la administración de Donald Trump.

Bajo la frase “Join ICE” (únete a ICE) han difundido imágenes del “tío Sam”, emulando a las usadas durante la Segunda Guerra Mundial para captar reclutas, así como exhibir al actor Dean Cain (que protagonizaba la serie “Lois & Clark”) ataviado como un Superman que ahora lleva el chaleco antibalas de ICE encima, luego de que se diera a conocer que se había unido a dicha policía, pese a tener 59 años.

Ello obedece a que otro de los atractivos que ofrece ICE es que no hay límite de edad. Por cierto, toda la campaña ha dado pie a críticas de todo tipo. Una de las voces que se alzó al respecto fue la del también actor John Leguizamo, quien lo trató de “idiota”, según el Hollywood Reporter.

Asimismo, la campaña ha sido objeto de burlas y memes en redes sociales, debido a las constantes alusiones a que unirse a ICE es un acto de patriotismo y a que EEUU es objeto de una “invasión” por parte de migrantes, lo que se suma a las críticas relativas la violenta actuación de dicha policía y al hecho de que sus agentes anden todos encapuchados.

De ese modo, se han visto carteles que se preguntan cosas como “¿Inseguro de tu masculinidad? ¿Estudiante mediocre en la secundaria? ¿Eres muy feo para mostrar tu cara? ¡Únete a ICE!”

En las redes sociales también han aparecido videos que comparan a ICE con la Gestapo, la policía política del régimen nazi de Adolf Hitler. En un video subido por un sitio de Instagram que difunde material histórico se preguntan si efectivamente existen similitudes entre ambas fuerzas, y la conclusión es que sí, dado que las dos, entre otras cosas, pueden efectuar detenciones sin orden judicial, la facultad de deportar o de hacer caso omiso del habeas corpus (o recurso de amparo).

¿La diferencia? Según el autor del video, es que “ICE usa máscaras para no mostrar sus caras, cuando tienen las bolas para arrestar a algún aterrorizado ciudadano en medio de la noche”, agregando que la Gestapo no era secreta.

Publicidad