Publicidad
Homicidios en Concepción: critican a Seremi por llamar a delincuentes a dejar armas en iglesias SIN EDITAR Homicidio del domingo en San Pedro de la Paz (imagen: PDI)

Homicidios en Concepción: critican a Seremi por llamar a delincuentes a dejar armas en iglesias

Publicidad

Diputada Marlen Pérez (UDI) dijo que las palabras de la Seremi Paulina Stuardo son “una burla”, mientras que el diputado UDI Sergio Bobadilla pidió que se decrete Estado de Excepción en el Gran Concepción, ante los casi 60 homicidios ocurridos en lo que lleva el año.


Una serie de críticas despertó la declaración realizada por la secretaria regional ministerial de Seguridad del Biobío, Paulina Stuardo, quien, luego del homicidio acaecido el domingo recién pasado en San Pedro de la Paz, donde una profesional de 33 años fue asesinada en plena vía pública porque a otro conductor no le gustó la forma en que lo adelantaron, anunció que “tenemos una reunión con la Oficina Regional de Asuntos Religiosos, porque van a ser nuestros colaboradores en el proceso de planes regionales para poder dar espacios a lugares donde puedan entregarse las armas sin mayores inconvenientes”.

La idea, que ha recibido epítetos de todo tipo –el más suave y reproducible es “ingenua”– implica además, dijo, “hacer campañas conjuntas con las iglesias de todo tipo para poder hacer conciencia respecto de la tenencia de las armas y la responsabilidad que esto conlleva”.

La diputada Marlene Pérez (ind-UDI) dijo que lo señalado por la autoridad “es una burla, una demostración absoluta de la desconexión de este Gobierno. Las armas no están en las casas comunes, sino que en manos de bandas criminales, del crimen organizado que hoy opera con total impunidad”. A su vez, el diputado UDI Sergio Bobadilla pidió la aplicación del Estado de Excepción.

El homicidio del domingo fue, de acuerdo con medios locales, el crimen número 57 que se comete en el Gran Concepción en lo que va del año, que ha sido especialmente sangriento, debido al actuar de organizaciones de crimen organizado y a la forma despiadada en que se han cometido.

El penúltimo asesinato en esa zona, antes del ocurrido el domingo, por ejemplo, afectó a un padre que viajó desde Osorno junto a su hijastro, con el fin de comprar un automóvil que ofrecían en redes sociales. Los asaltantes, sin embargo, lo ultimaron delante del menor de edad, un joven de 15 años, con el fin de robar el dinero que portaban.

Publicidad