
Elisa Loncon a la revista Time: la nueva Constitución es «una oportunidad para que Chile y el mundo adopten valores del pensamiento indígena»
La revista destacó a Loncon, informando que creció en una comunidad de agricultores de subsistencia, donde cultivó la tierra para obtener frutas nativas, como maqui morado oscuro y pequeños chupones parecidos a plátanos, de una montaña cercana.
La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, dio una entrevista a la prestigiosa revista Time, en la que aseguró que a través de la redacción de la nueva Constitución se intentará buscar un equilibrio entre la relación de los humanos y la naturaleza para aportar al combate del cambio climático.
«Existe un modelo de desarrollo que se basa en ver la naturaleza como un recurso para que los humanos, especialmente los hombres, exploten y dominen», indicó.
En esa línea, añadió que “los pueblos indígenas siempre han tenido la filosofía de que los seres humanos son interdependientes con la naturaleza y deben conservar la naturaleza como madre”.
Por lo mismo, para Loncon, la inclusión de voces indígenas al interior de la Convención da una gran oportunidad. “Estamos impulsando los derechos de la Madre Tierra en la conversación. Desde mi punto de vista, es una oportunidad para que Chile y el mundo en general adopten valores del pensamiento indígena”.
La revista destacó a Loncon, informando que creció en una comunidad de agricultores de subsistencia, donde cultivó la tierra para obtener frutas nativas, como maqui morado oscuro y pequeños chupones parecidos a plátanos, de una montaña cercana.
«Ahora, gracias al desvío de agua hacia las granjas industriales de eucaliptos y pinos, dice que es mucho más difícil encontrar esas frutas o vivir ese tipo de vida. Y a medida que el cambio climático continúa exacerbando las estaciones secas, solo empeorará», dice parte del texto de la revista.