Publicidad
El Sendero: el complejo turístico inmerso en medio de la naturaleza de Santa Bárbara Viajes

El Sendero: el complejo turístico inmerso en medio de la naturaleza de Santa Bárbara

Publicidad

El complejo turístico familiar se ubica en la ruta Q 61 R, km 39,6 a orillas de carretera en Santa Bárbara, dentro del destino turístico Angostura del Biobío, y ofrece un servicio de turismo distinto, único y rodeado de naturaleza nativa.


La Región del Biobío ofrece excelentes opciones para disfrutar este verano al aire libre con un hermoso paisaje. Oriana Gómez Gangas es la emprendedora del complejo turístico familiar “El Sendero”, quien dedicó toda su vida a la crianza de sus niños, pero ahora que crecieron y se educaron, decidieron con su esposo emprender, contando con el apoyo de sus propios hijos en este camino.

“Siempre quise darle un valor a la belleza natural de la cual estábamos rodeados y disfrutábamos como familia, y ahora que mis hijos crecieron lo pudimos hacer”, explica la emprendedora.

Lo primero que hizo Oriana cuando decidió que quería emprender fue conseguir capacitación y orientación. “Un año antes de abrir el complejo me capacité en el Centro de Emprendimiento Colbún (CEC) acá en Santa Bárbara para comenzar a organizar los detalles, planificar mi modelo de negocios y la estrategia de captación de clientes. Además, reforcé mis conocimientos contables y me ayudaron a postular a fondos gubernamentales de los cuales he sido beneficiada con tres durante este proceso”, señala.

Debido a la alta demanda de hospedajes en Santa Bárbara y sus alrededores el año 2022 sumaron al complejo tres cabañas full equipadas, con terrazas para sus asados, comedor y con capacidad para 4 y 6 personas, 2 habitaciones, living comedor, refrigerador, microondas, aire acondicionado, tinaja con agua caliente para 6 personas.

Los conocimientos específicos en el proceso de formación que recibió le ha servido en temas de administración y para guiarse en las postulaciones de los fondos gubernamentales para hacer crecer su negocio.

“La señora Oriana Gómez es un verdadero ejemplo a seguir pues se preparó un año antes de comenzar a invertir capacitándose y reforzando sus habilidades emprendedoras con el apoyo del Centro de Emprendimiento Colbún”, explica Vanessa Verdugo, directora del Centro.

“Esto le permitió trazar su modelo de negocios, delinear el camino a seguir, vincularse con otros emprendedores y aprender de sus experiencias, generando redes de apoyo. Este proceso de aprendizaje fue compartido junto a su familia”, agrega.

“Como resultado, en este breve tiempo (4 años) ha logrado un crecimiento exponencial, destacando y posicionándose como un servicio familiar de calidad el cual año a año mejora y aumenta sus servicios, adaptándose a las necesidades de sus clientes”, especifica.

El complejo turístico ofrece un “hospedaje al aire libre (camping) bajo añosos árboles nativos o día de esparcimiento (picnic) en la naturaleza nativa con vista al río Mininco, además tenemos cómodas instalaciones como mesones, fogón con parrilla o asador, luz eléctrica, agua potable, sanitarios inclusivos, duchas con agua caliente, juegos para niños, amplias áreas verdes y 2 piscinas, una para adultos y otra para niños menores, cancha de fútbol”, comenta Oriana.

“Contamos con un pulmón verde de fondo que nos permite realizar trekking de 1,5 km de recorrido hasta la cima del cerro, en donde tenemos un mirador en altura que nos deja observar los cordones montañosos que nos rodean y parte de la cuenca del Biobío, valle de santa Bárbara y Quilaco”, destaca la emprendedora.

Entre sus planes para el año 2023 espera contar con energía renovable con paneles y baterías para el funcionamiento eléctrico de las cabañas. También, sueña con integrar un servicio de canopy, que complemente el sendero en altura con el que cuentan actualmente.

Publicidad