
Crece la tendencia de los vinos más frescos y endulzados
Chile y el mundo han venido experimentando desde hace varios años nuevas tendencias en la oferta de vinos, en respuesta a las necesidades de los consumidores que demandan -cada vez más- propuestas diferentes y vanguardistas, con vinos fáciles de tomar y para todos los gustos.
En la actualidad, diversos tipos de vinos han adquirido relevancia en la mesa de los chilenos. Desde los vinos tradicionales en sus diversas cepas, los que generalmente tienen un perfil de sabor seco, hasta las opciones más disruptivas como son los Late Harvest, cuyas uvas se cosechan tardíamente para obtener un nivel de dulzor muy pronunciado.
Entre estos dos estilos de vinos, hoy encontramos los vinos semi dulces, los que destacan por su equilibrada y agradable sensación de dulzor, lo que los hace vinos muy fáciles de disfrutar, razón por la cual se han convertido en una tendencia mundial, ofreciendo una nueva y amplia gama de vinos para satisfacer los diferentes gustos y preferencias.
Entre estos está la nueva apuesta de Misiones de Rengo con su nueva línea Reserva “Medium Sweet”, con vinos de calidad excepcional y fáciles de tomar, y para diversas ocasiones de consumo. Esta nueva línea aterriza al mercado con tres icónicas cepas elaboradas con uvas cuidadosamente seleccionadas y sutiles notas frutales: Cabernet Sauvignon y Sauvignon Blanc, y una versión Red Blend.
La opción Medium Sweet Red Blend es de color rubí intenso con matices violáceos. En nariz predominan notas a frutos rojos, como frambuesas y cerezas, junto con notas de frutas negras como moras, ciruelas y arándanos, además de notas a vainilla. En boca presenta una acidez equilibrada y taninos suaves y redondos, con un final largo y persistente. Este vino es ideal para acompañar carnes rojas, cordero, pastas y quesos.
Mientras que Medium Sweet Cabernet Sauvignon destaca por su color rojo rubí brillante e intenso. En nariz, predominan notas a fruta rojas como berries y cherry, junto a notas a madera dulce y vainilla. En boca tiene un equilibrio entre taninos de carácter suaves y redondos con un final prolongado. Es perfecto para maridar con carnes rojas, pato, aves de caza y quesos.
En cuanto a blancos, Reserva Medium Sweet Sauvignon Blanc es de color amarillo pálido con matices verdosos. En nariz destaca su frescor, predominando aromas a piña y fruto de la pasión, acompañado de notas cítricas como pomelo y lima. En boca presenta una buena acidez con un dulzor medio, manteniéndose equilibrado entre acidez y notas cítricas. Este vino es ideal para acompañar aperitivos, entradas de vegetales, mariscos, ostras, ceviche y quesos suaves.
“La nueva línea Reserva Medium Sweet fue elaborada tanto para quienes actualmente son consumidores de vino y buscan disfrutar de productos innovadores y fáciles de tomar, y a su vez, buscamos atraer a nuevos consumidores para que se adentren al mundo del vino con una propuesta de vinos ideales para disfrutar en toda ocasión, gracias a su perfecta y equilibrada sensación de dulzor”, explica Belén Ansaldo, brand manager senior de Misiones de Rengo.
La apuesta de un clásico
Siguiendo la tendencia de disfrutar vinos con un perfil de sabor más dulce y frutal, que resultan fáciles de tomar para los consumidores, la tradicional marca Gato lanzó su línea Gato Selección Dulce.
Si bien en abril del 2021 apostó por la primera variedad dulce en tinto, y en diciembre del 2021 se incorporó la variedad dulce blanco, la buena recepción en el mercado y en las y los consumidores ha sido muy favorable.
Su última apuesta fue Gato Selección Dulce Rosé, el tercer producto de esta línea, el que posee un auténtico sabor dulce y refrescante. Este es un cóctel de vino elaborado a base de uvas tintas y blancas, que se caracteriza por su exquisito dulzor y suavidad, y una menor graduación alcohólica, convirtiéndolo en un producto fresco y fácil de tomar, con notas de murtilla y frutos rojos. Ideal para disfrutar en cualquier momento, especialmente las tardes de verano.
Todas las opciones se presentan en los formatos botella 750 cc y botellón 1.5 lt., cautivando con su sabor frutal, fresco.
Sangría en lata
Elaborada por enólogo Patricio Lucero, llega la Santa Sangría by Undurraga, marca que decidió entrar a esta categoría ya que el consumo de sangría en Chile ha ido al alza, con alrededor de 400 mil litros anuales y con un crecimiento del 145%.
La innovación además es que debutaron en el mercado en formato de lata como Ready to Drink para hacerlo más fácil, amigable y ampliar las ocasiones de consumo.
Su base es de vino varietal Cabernet Sauvignon y Syrah. La elaboración es igual a la de cualquier vino varietal y al final del proceso, previo al filtrado, se añade la mezcla de sangría, que aporta aroma y sabor. Tiene un grado alcohólico de 10%.