Publicidad
Catad’Or promueve los 30 años del redescubrimiento del Carmenere en el mundo Gastronomía

Catad’Or promueve los 30 años del redescubrimiento del Carmenere en el mundo

Publicidad

Catad’Or realizó en Nueva York lagrimear masterclass Carmenere Pre.filoxérico para celebrar los 30 años de desarrollo de esta variedad en Chile.


Con la presencia de las editoras de Jancis Robinson, Tara Q. Thomas, Wine Enthusiast, Jésica Vargas, las Masters of Wine Christy Canterbury MW, Mary Gorman-McAdams MW, Christie Dufault, jefa de educación de vinos en CIA Culinary Institute of America, Importadores y distribuidores, profesionales y directores de vinos, se realizó la primera Masterclass de Carmenère Pre-Filoxérico, conmemorando los 30 años de desarrollo de esta variedad en Chile.

La masterclass, guiada por el crítico de vinos de Nueva York Jamal Rayyis y Pablo Ugarte, director ejecutivo de Catad’Or World Wine Awards y co-degustador en la Guía de Vinos de Alistar Cooper MW, narró la fascinante historia de cómo esta variedad llegó a Chile y cómo, durante cien años, fue confundida con Merlot.

Durante la presentación, se resaltó cómo, tras tres décadas, ha comenzado a haber un mejor entendimiento sobre qué suelos son aptos para su correcta maduración, las técnicas adecuadas de manejo en el campo y las tácticas de vinificación que suponen decisiones estilísticas sobre el tipo de Carmenère que se desea producir.

Con esta introducción, los profesionales pudieron explorar una lista de 12 notables vinos para identificar el perfil de cada uno de ellos, mientras los charlistas compartían detalles sobre los suelos y climas de las diferentes añadas, y cómo los enólogos y viticultores manejaron el proceso para producir vinos finos, estructurados, con una textura y una fresca acidez.

Los vinos en escena fueron extraordinariamente bien recibidos, y la lista completa fue:
Concha y Toro Terrunyo Carmenère 2021, Montes Purple Angel 2020, Montes Wings 2020, De Martino Single Vineyard Alto De Piedra Carmenère 2018, Maturana MW 2021 Maturana Wines, Casa Bauzá Isabel 2021, Santa Rita Pewën de Apalta 2022, Santa Rita Carmen Delanz Apalta 2021, Terranoble TerraNoble Carmenère CA2 Costa 2021, La Rosa Cornellana Volcano Sedimentario Carmenère 2022, Viña Muñoz, Laderas de Apalta 2023 (pequeños productores), Invina Cuartel A4 Carmenère 2020.

“Nuestro objetivo fue presentar una selección de Carménère diversos y destacados de distintos valles y terroirs, para resaltar los 30 años de esta icónica variedad chilena en un mercado que busca contenido nuevo y emocionante para conectar aún más con los vinos latinoamericanos. Quedamos muy contentos con este primer ejercicio que pone el foco en aspectos técnicos y sensoriales de cómo esta variedad ha ido evolucionando en Chile”, comentó Pablo Ugarte.

“Creemos que el Carménère chileno está listo para ser difundido en el mundo y que debe ser el foco de atención para lograr el tan esquivo paso siguiente que requiere el vino chileno en el ámbito internacional”, agregó.

“La experiencia de presentar el Carménère a algunos de los principales profesionales del vino en la ciudad de Nueva York fue fascinante, ya que involucró múltiples aspectos del vino y la vinificación: experimentación vitícola, filosofía del gusto y el placer, clima, ecología y economía”, comentó Jamal Rayyis.

“Una asistente, una Master of Wine que es una auténtica experta en Burdeos, me dijo que nunca había tenido la oportunidad de degustar tantos vinos Carmenère al mismo tiempo y que estaba muy agradecida de poder hacerlo en este contexto educativo”, detalló.

Publicidad