Publicidad
El auge de la pizza en Chile: entre sabores clásicos, hornos de leña y propuestas gourmet Gastronomía

El auge de la pizza en Chile: entre sabores clásicos, hornos de leña y propuestas gourmet

Publicidad

Mientras el pepperoni y la margherita siguen reinando, crece el interés por pizzas artesanales con masa madre, ingredientes locales y combinaciones gourmet. En Chile, la pizza se consolida como un infaltable de fines de semana, eventos deportivos y redes sociales.


El consumo de pizza en Chile ha crecido sostenidamente en los últimos años, tanto en cantidad como en diversidad de opciones. A pesar de existir opciones de grandes cadenas de comida rápida, la pizzería de autor ha crecido considerablemente con sus opciones de masa madre, ingredientes locales o de alta calidad, muchas veces horneadas en leña.

En Pizzario, una marca conocida por su abundancia y creatividad en los toppings, se han identificado las tendencias que marcan el consumo de pizza en el país. Y es los días preferidos de los chilenos están claramente marcados: los viernes, sábado y eventos deportivos (como partidos de fútbol) son los días de mayor venta. Incluso, existe el “Día Nacional de la Pizza”, celebrado el 10 de julio, también impulsa promociones y consumo.

Si bien los sabores favoritos son los clásicos de las grandes cadenas como lo es pepperoni napolitana, jamón y queso, y hawaiana. En los últimos años ha crecido la oferta gourmet y artesanal: pizzas con rúcula, prosciutto, queso de cabra, trufa, entre otras.

Los sabores más queridos: Pepperoni y Margherita

Aunque el paladar chileno mantiene una fuerte afinidad por los sabores tradicionales, como el infaltable pepperoni y la clásica margherita, las preferencias comienzan a mostrar señales de cambio. Mientras el primero conquista por su intensidad y carácter sabroso, la margherita sigue siendo valorada por la simpleza elegante de sus ingredientes. Sin embargo, la escena pizzera en Chile no se queda quieta: los gustos evolucionan y cada vez más consumidores se atreven a explorar combinaciones nuevas y propuestas más gourmet.

“Cada vez más chilenos se aventuran a probar sabores nuevos, aunque los toppings carnívoros siguen liderando la lista por sobre las opciones vegetarianas”, explica Jemina Llanque, fundadora de Pizzario.

El boom de las pizzerías artesanales en Chile

Hoy, no solo busca sabor, sino también historia, origen y honestidad en cada bocado. El auge de las pizzerías artesanales responde directamente a ese nuevo apetito por lo auténtico: masas de fermentación lenta, ingredientes frescos y preparaciones cuidadas que revelan el proceso detrás del plato. Ya no basta con comer bien, hay que saber qué se come y cómo se produce.

A esta tendencia se suma el poder de las redes sociales, donde la estética juega un rol crucial. Pizzas doradas al horno de piedra, tomates frescos, hojas de albahaca recién cortadas y un emplatado rústico y apetitoso han convertido a estos locales en verdaderas estrellas de Instagram y TikTok. En una época donde se come también con los ojos, la pizza artesanal no solo conquista paladares, sino también pantallas.

El valor agregado de Pizzario

Las pizzas son un reflejo de la creatividad y la conexión entre las raíces italianas y los gustos chilenos. Además de sabores icónicos como la Prosciutto, con fiambres italianos, o la Patata Romero, que incorpora papas al horno al estilo romano, la carta se ha adaptado al gusto local con opciones como la Mechada, la que, de acuerdo a Llanque, es una propuesta bien chilena con agregados como cebolla caramelizada y cilantro.

Asimismo, la fundadora de Pizzario comentó que los favoritos de los chilenos se suman los clásicos del street food italiano como arancini, cannoli y pasta frita.

Publicidad